Portada > Agenda de Actos

Curso online "Inspección postmortem de rumiantes: Sistemática de inspección y control, signos clínicos y anomalías morfológicas detectables más relevantes"

De 09-05-2023 a 04-07-2023

Organizador: Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Lugar: Online

Url del evento: http://www.colvetcampus.es

 

 

Fecha: 9 de mayo al 4 de julio de 2023

Inscripciones: www.colvetcampus.es

Duración: 20 horas

Precio: 60€

Profesor: JESÚS GARCÍA LÓPEZ

 

Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Consumo (1992).En la actualidad trabaja en el Servicio de Seguridad Alimentaria y Salud Ambiental de la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, habiendo sido responsable de los programas de inspección y control en mataderos e industrias cárnicas y del área de exportación de alimentos de origen animal (POAS).

Presidente de la Asociación AVESA (2010-2014). Actual presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Zaragoza. Profesor Asociado del Área de Nutrición y Bromatología de la Cátedra de Higiene e Inspección de Alimentos de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Profesor del Máster Exportación de Alimentos de Origen Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Miembro Experto de la Comisión para la Renovación de la Acreditación Europea de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Miembro de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Gobierno de Aragón.

 

Descripción:

El actual sistema productivo basado en la producción de alimentos de origen animal y en particular de producción de carne y derivados cárnicos, hace que los mataderos se conviertan en un filtro sanitario de primer nivel para garantizar que la carne de los animales sacrificados esté exenta de riesgos para la salud pública, o de otras alteraciones que la hagan impropia para el consumo.

 

Objetivos del curso:

 

 

Contenidos:

 

MÓDULO 1: Normativa legal

Referencias legales en materia de inspección en mataderos.

 

MÓDULO 2: Requisitos generales de la IPM en mataderos

En qué consiste la IPM

Objetivos y finalidad de la IPM.

Quién realiza la IPM.

Obligaciones del operador económico del matadero.

Procedimientos de IPM en mataderos de rumiantes.

 

MÓDULO 3: Control de determinados peligros específicos

Controles relativos a determinados peligros específicos (EET, Cisticercosis, Triquinosis, tuberculosis, brucelosis, Salmonella, Escherichia coli (E. coli) verotoxinógena).

Control de peligros químicos, contaminantes, medicamentos veterinarios, residuos de sustancias prohibidas o no autorizadas…

 

MÓDULO 4: Principales lesiones y alteraciones en la canal en imágenes

Principales lesiones y alteraciones morfológicas observadas en la IPM en mataderos de rumiantes (bovinos, ovinos y caprinos en imágenes).

 

MÓDULO 5: Dictámenes finales

Medidas ante incumplimientos relativos a distintos requisitos: “ICA, resto de la documentación de acompañamiento de los animales a matadero, animales vivos, bienestar animal, “BPH”, carne fresca…

Dictamen final de la IPM y punto de Re-inspección de la carne.

Marcado sanitario de las canales y marcado de identificación de despojos aptos para el consumo humano. Envases y embalajes. Etiquetado.

Control y categorización de SANDACH. Normativa a aplicar.

Tratamiento y traslado de la información.

 

MÓDULO 6: Autoevaluación

 

Al finalizar la formación, los alumnos que completen todos los contenidos recibirán un certificado de aprovechamiento del curso.

 

 

 

 

 

 

Arriba Opinión Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias