Portada > Agenda de Actos

Seminario Web “ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA”

25-09-2023 17:00

Organizador: Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Lugar: Online

Url del evento: https://colvetcampus.es/ASPECTOS-FUNDAMENTALES-DE-LA-ENFERMEDAD-HEMORRAGICA-EPIZOOTICA_es_6_96.html

 

Fecha y hora: 25 de septiembre de 2023, a las 17:00 horas (16:00 en Canarias)

Duración: 90 minutos

Precio: gratuito

Ponentes:

Christian Gortázar defendió su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza en 1997. Es catedrático de sanidad animal en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC, un centro mixto entre la Universidad de Castilla – La Mancha y el CSIC, en Ciudad Real, donde imparte anualmente el curso internacional “Wildlife Epidemiology and diseases control” (WildEpi). Ha dirigido más de 25 tesis doctorales y es coautor de más de 400 artículos científicos. Su actividad investigadora combina ecología y ciencias veterinarias para aportar soluciones a problemas sanitarios como la tuberculosis o la peste porcina africana. Actualmente dirige el grupo de investigación Sanidad y Biotecnología Sabio (www.IREC.es).

 

Christian de la Fe Rodríguez es Doctor con Premio Extraordinario del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Las Palmas de GC, y Catedrático del área de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia. Coordinador del grupo de investigación Sanidad de Rumiantes, sus líneas de investigación están enfocadas al estudio de las enfermedades infecciosas, integrando aspectos de su epidemiología, biología molecular, diagnóstico y control, principalmente en el ámbito de las micoplasmosis y más recientemente, de las infecciones por lentivirus. Ha participado en más de 100 trabajos en revistas incluidas en el JCR y es Autor de un capítulo, “Contagious Agalactia”, en el Manual Merck de veterinaria. Participa en proyectos competitivos de forma regular desde 2000, con una transferencia constante de resultados al sector.
Ha realizado estancias de investigación en Italia y Francia, dirigiendo hasta ahaora 10 Tesis Doctorales Evaluador de las Agencias de Investigación de España, Francia o Austria, entre otras. A nivel institucional, ha sido Vicedecano de la Facultad de Veterinaria, responsable de riesgos biológico en el Comité de Bioseguridad en Experimentación y miembro del comité COVID.

Descripción:

La enfermedad hemorrágica epizoótica es una enfermedad infecciosa no contagiosa causada por un orbivirus que afecta a diferentes especies silvestres y domésticas, entre las que debemos destacar a los ciervos, la especie clínicamente más afectada y con un papel fundamental en la epidemiología de la infección y al ganado bovino, que puede infectarse y desarrollar un cuadro clínico que en ocasiones puede generar la muerte de los individuos. Esta arbovirosis, considerada una enfermedad emergente, es de distribución mundial, si bien, no se había detectado oficialmente en Europa hasta las recientes descripciones en Italia y España.

Esta formación persigue describir los aspectos básicos de la infección cuando se presenta en el ganado doméstico y cuando está presente en las especies silvestres susceptibles a la infección, a fin de tener claros los aspectos básicos ligados a la etiología, epidemiología, diagnóstico y control de la misma.

Objetivo:

Conocer los aspectos fundamentales de la enfermedad hemorrágica epizoótica tanto en su presentación en animales domésticos como en animales silvestres, especialmente todos aquellos relacionados con la epidemiología, diagnóstico y control de la infección.

Formato:

Arriba Opinión Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias