De 11-10-2023 a 18-11-2023
Organizador: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Lugar:
Url del evento: https://www.cineymujeresrurales.es/es/muestra-online.html
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza la sexta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que comenzará el 11 de octubre y se prolongará hasta el 18 de noviembre.
La Inauguración del Ciclo tendrá lugar el próximo miércoles 11 de octubre a las 20:30 en la Filmoteca Española (Cine Doré- Calle de Santa Isabel, 328012 Madrid), con la proyección de la película Secaderos, de la Directora Rocío Mesa, quien asistirá a la inauguración del ciclo. Les animamos a asistir al evento y a difundirlo entre sus contactos.
Las entradas al Cine Doré Filmoteca Española, en este link:https://entradasfilmoteca.gob.es/FichaPelicula.aspx?id=1&idPelicula=3636
El Ciclo pretende visibilizar la labor de las mujeres que viven en el medio rural y poner en valor su aportación a nuestra sociedad, a través de una selección de películas que ofrece a los espectadores una visión amplia y actualizada de la realidad del medio rural español y, en particular, del papel que las mujeres desempeñan en él, alejada de tópicos y estereotipos. Un total de 22 películas, entre largometrajes y cortometrajes, tanto de ficción como documentales, conforman esta nueva edición, que, igual que en ediciones anteriores, mantiene su formato presencial y online.
Las películas se pueden ver en 70 localidades repartidas por las 17 comunidades autónomas. Igual que en la edición anterior, algunas de estas proyecciones se acompañarán de actividades complementarias como coloquios y actuaciones. El programa completo puede consultarse en la web del Ciclo
La programación digital gratuita estará disponible del 14 al 28 de octubre en la página web del ciclo: https://www.cineymujeresrurales.es/es/muestra-online.html y puede seguirse, además de en España, en 8 países de Centroamérica: Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá. Hoy, lunes 9 de octubre, se abrirá la reserva de pases para disfrutar de las películas online, en la web del Ciclo. Se compone de 12 títulos.
Una de las novedades de esta edición es la Sección educativa del Ciclo, un proyecto piloto gracias al cual el alumnado de 12 centros educativos públicos ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes podrán ver en clase dos títulos de la muestra. El profesorado participante recibirá sendas guías didácticas con sugerencias de actividades educativas para trabajar con cada título antes y después de la proyección y, posteriormente, se celebrarán encuentros intercentros donde el alumnado podrá participar en los coloquios online guiados por un equipo de mediación cultural. Un programa diseñado para facilitar la reflexión de los jóvenes y despertar una mirada crítica ante la representación de la mujer en el cine y otros contenidos audiovisuales
Esperamos que tengáis la oportunidad de disfrutar del programa, que busca acercar al público relatos que ofrecen una visión amplia y actualizada de la realidad del medio rural español y, en particular, del papel que las mujeres desempeñan en él