Portada > Agenda de Actos

Seminario Web “Mortalidad anestésica en perros y gatos. Factores de riesgo y seguridad anestésica”

14-03-2024 14:30

Organizador: Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España

Lugar:

Url del evento: https://colvetcampus.es/Mortalidad-anestesica-en-perros-y-gatos-Factores-de-riesgo-y-seguridad-anestesica_es_6_107.html

Duración: 90 minutos

Inscripciones https://colvetcampus.es/Mortalidad-anestesica-en-perros-y-gatos-Factores-de-riesgo-y-seguridad-anestesica_es_6_107.html

Precio: gratuito

Ponente: José Ignacio Redondo García.

Catedrático de Anestesiología en la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCH), de Valencia. Miembro y socio fundador de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV), socio de honor de la Asociación de Anestesia y Analgesia Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA) y de la Sociedad de Anestesiología Veterinaria de Chile (SAVECH). Además, es parte del Grupo de Trabajo de Anestesia de AVEPA (GAVA) y de la Association of Veterinary Anaesthesiologists (AVA). Licenciado (1994), Licenciado en Grado (1995) y Doctor en Veterinaria (1998) por la Universidad de Córdoba. Premio Extraordinario de Licenciatura. Máster en Técnicas Actuales de Estadística Aplicada (2016) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde 2000 es profesor de la UCH, donde ganó una cátedra en Anestesiología en 2018.

Ha publicado 3 libros, más de 150 artículos científicos, y cuenta con más de 200 presentaciones en congresos y ha impartido docencia de postgrado en más de 100 cursos teóricos y prácticos. Su experiencia internacional incluye estancias de investigación en destacadas instituciones de Argentina, Reino Unido, Chile y Australia. Su investigación, centrada en la anestesia y analgesia de perros y gatos, se enfoca en la epidemiología de la mortalidad y complicaciones anestésicas, así como en el estudio de la monitorización instrumental en pequeños animales y la anestesia locorregional.

 

Descripción:

La anestesia es una herramienta esencial en la práctica clínica veterinaria. Permite realizar procedimientos quirúrgicos y diagnósticos que si no sería imposible llevar a cabo. Sin embargo, al ser una intoxicación controlada del sistema nervioso puede provocar complicaciones e, incluso, la muerte. A pesar de la mejora considerable en los protocolos, la monitorización, las técnicas anestésicas y la atención perioperatoria en las últimas décadas, el riesgo de muerte relacionada con la anestesia en pequeños animales sigue estando presente y subraya la necesidad de seguir investigando para mejorar la seguridad de nuestros pacientes.

 

Objetivos:

- Informar sobre los resultados globales a nivel mundial y parciales de España de los estudios de mortalidad anestésica,

- Identificar los factores que pueden aumentar o disminuir el riesgo de muerte durante la anestesia,

- Proporcionar información que sirva para desarrollar estrategias que mejoren la seguridad del paciente en la clínica.

 

Formato:

Arriba Opinión Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias