Portada > Agenda de Actos

Seminario Web “¿Cómo debo cumplimentar la documentación sanitaria para viajar con mascotas? Certificación de animales de compañía que viajan a terceros países. Cexgan.”

11-04-2024 13:30

Organizador: Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España

Lugar: Online

Url del evento: https://colvetcampus.es/Como-debo-cumplimentar-la-documentacion-sanitaria-para-viajar-con-mascotas-Certificacion-de-animales-de-compania-que-viajan-a-terceros-paises-Cexgan_es_6_108.html

 

Fecha y hora: 11 de abril de 2024, a las 14:30 horas (13:30 en Canarias)

Duración: 120 minutos

Precio: gratuito

Ponentes: Clara Ferrer Contel y Luis Javier Yus Cantín

 

Clara Ferrer Contel

Licenciada en Veterinaria en la UCM.

Veterinaria pequeños animales durante 5 años , colegiada en Madrid.Posteriormente, diez años como técnico de campo, y como responsable de actuaciones y proyectos en Tragsega/Tragsatec para la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

En 2018 accedió al Cuerpo Nacional Veterinario, desempeñando distintos puestos: Jefe de Servicio de Sanidad Exterior en Algeciras, Inspectora de Sanidad Animal en la unidad certificadora de Toledo, y actualmente Jefe de Servicio en el MAPA, en la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera.

Luis Javier Yus Cantín

Licenciado en veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Desde 1994 hasta la actualidad ejerce en la Clínica Veterinaria san Francisco de Asís de zaragoza, de la que es copropietario. En 1996 -1998 presidente de la Asociación de Clínicas Veterinarias de Animales de Compañía de Zaragoza.

Desde 2006 hasta la actualidad Gerente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Zaragoza.

 

Descripción:

Es habitual encontrase con documentación sanitaria para el traslado de animales de compañía (pasaportes) mal cumplimentados, pudiendo ello conllevar que a un animal se le deniegue la posibilidad de viajar.

Es muy importante saber cómo se debe rellenar el pasaporte según la directiva europea que regula este tipo de movimientos, ya que en muchas ocasiones choca con las normas autonómicas.

Por otro lado, a los animales que van a regresar a Europa tras su viaje a un tercer país, se les va a exigir que vuelvan con una serología de rabia, por lo tanto, es muy importante saber los plazos para realizar esa serología y poder informar correctamente a los propietarios a la hora de planificar su viaje.

 

PRESENTACIÓN DEL MAPA.

Dando un enfoque eminentemente práctico la presentación centra el interés en los casos más frecuentes que pueden suponer dudas y dificultades con mayor repercusión por su importancia o frecuencia.

Así, se dará abordaje a la figura de agente certificador que representan los veterinarios colegiados, y su base legal, incluyendo derechos y responsabilidades.

Se ofrecerá información general sobre el alcance y magnitud de estos movimientos de exportación de animales de compañía, poniendo especial atención en que, con mucha frecuencia, se trata de movimientos de ida y vuelta. Todo ello con sus implicaciones sanitarias.

Casos prácticos en el uso de CEXGAN, destinos más frecuentes, dificultades más habituales.

Actuaciones en caso de viaje por primera vez a un destino para el que no hay acuerdo sanitario.

Objetivos:

Formato:

Arriba Opinión Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias