Portada > Agenda de Actos

CURSO PRÁCTICO DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE CULTURA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

De 15-09-2025 a 17-09-2025

Organizador: Ainia

Lugar: Online

Url del evento: https://formacion.ainia.es/curso/desarrollo-e-implementacion-de-un-plan-de-cultura-de-seguridad-alimentaria-3/?utm_source=Boletines+AINIA&utm_campaign=a10bf0e3ea-for25-agenda&utm_medium=email&utm_term=0_-fe2f857363-40469097

Las prácticas en inocuidad alimentaria siguen teniendo gran importancia y las empresas alimentarias dedican buena parte de sus recursos a diseñar e implantar políticas, planes y programas que permitan asegurar a los consumidores los elevados estándares de inocuidad de los productos que la sociedad exige.

No obstante, a pesar de los actuales modelos de sistemas de seguridad alimentaria y los esfuerzos de las empresas por garantizar la seguridad de sus productos, las enfermedades transmitidas por alimentos siguen siendo un problema y cada año se producen nuevos brotes de intoxicación alimentaria. La Organización Mundial de la Salud estima que casi 1 de cada 10 personas se encuentra enferma por ingerir alimentos procesados o preparados por otros.

Los más recientes y graves incidentes de seguridad alimentaria poseen un factor humano y se relacionan con las prácticas, actitudes o comportamientos de los empleados, donde las inspecciones reglamentarias, ni los sistemas y procedimientos implantados o la formación impartida a los empleados pueden cambiar este hecho por sí solas.

Por tanto, para alcanzar la seguridad alimentaria y lograr unas prácticas correctas, se debe ir más allá de las políticas o las normas obligatorias establecidas por los estándares de seguridad e higiene alimentaria y adoptar medidas que aumenten la conciencia individual y creen cambios reales de comportamiento. Es decir, implantar una cultura empresarial basada en “la cultura de seguridad alimentaria”.

Entendemos por cultura de seguridad alimentaria como el conjunto de actitudes, valores y prácticas de una empresa relacionadas con la inocuidad de los alimentos y que se transmite directa e indirectamente a sus empleados. Este concepto, está tomando relevancia últimamente ya que se ha incluido en el Codex como un principio general de higiene de los alimentos y en el reglamento 852/04 sobre higiene de los alimentos, anteriormente la GFSI ya la introdujo como requisito de evaluación comparativa y, por ende, lo incluyen normas como IFS, BRCGS, FSSC 22000.

Este curso le permitirá planificar el proceso de identificación, medición y mejora de la cultura de seguridad alimentaria de su propia organización. Aprenderán qué es la cultura y cómo implantar planes para mejorarla.

Arriba Opinión Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias