Portada > Agenda de Actos

"Consentimiento informado: Ciencia, ética y responsabilidad profesional"

19-11-2025 14:00

Organizador:

Lugar:

Url del evento: https://colvetcampus.es/Consentimiento-informado-Ciencia-etica-y-responsabilidad-profesional_es_6_138.html

Fecha y hora:  19 de noviembre de 2025, a las 14:00 horas (13:00 en Canarias)

Duración: 90 minutos

Inscripcioneshttps://colvetcampus.es/Consentimiento-informado-Ciencia-etica-y-responsabilidad-profesional_es_6_138.html

Precio:  gratuito

 

Ponente: ALFREDO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Máster Oficial Universitario en Pericia Sanitaria por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Miembro de la Comisión Deontológica del Consejo General de Colegios Veterinarios de España; especialista en Veterinaria Legal y Forense;  asesor de la Organización Colegial Veterinaria Española en materia de responsabilidad profesional veterinaria.

 

Descripción:

El consentimiento informado constituye uno de los pilares fundamentales del ejercicio responsable de la veterinaria contemporánea. Su correcta aplicación permite la protección de los derechos del cliente garantizando la existencia de un adecuado nivel de información como base de su capacidad de autonomía en la toma de decisiones y la seguridad jurídica y deontológica del profesional.

A diferencia del ámbito humano, donde el consentimiento informado está ampliamente desarrollado y normativizado, en la práctica veterinaria aún existen lagunas, confusiones y una aplicación desigual entre profesionales y centros.

Este seminario tiene como objetivo dotar a los veterinarios de las herramientas conceptuales, éticas y prácticas necesarias para integrar el consentimiento informado, especialmente en su forma escrita, como parte habitual de la relación clínico-tutor, asegurando una comunicación transparente, documentada y acorde con las exigencias legales y deontológicas actuales.

A lo largo del seminario se analizarán los fundamentos éticos, científicos y jurídicos del consentimiento, una propuesta práctica de un modelo documental aplicable según el tipo de procedimiento (quirúrgico, diagnóstico, terapéutico, hospitalización, eutanasia, etc.), su valor probatorio ante reclamaciones o litigios, y su papel en la gestión de la confianza con el cliente.

Se revisarán ejemplos reales, modelos adaptables y se discutirán criterios prácticos para su implementación eficaz en el día a día clínico.

 

Objetivos:

Objetivo general

-        Capacitar al profesional veterinario para comprender, elaborar y aplicar correctamente el consentimiento informado escrito en su práctica clínica, integrando los aspectos éticos, deontológicos y legales que lo sustentan.

Objetivos específicos

-        Comprender el concepto y fundamento del consentimiento informado dentro del marco jurídico y ético de la profesión veterinaria.

-        Distinguir los diferentes tipos de consentimiento (verbal, tácito, escrito) y conocer en qué situaciones es imprescindible documentarlo.

-        Conocer la normativa aplicable (deontología veterinaria, legislación sanitaria, normativa de protección al consumidor y jurisprudencia relevante).

-        Aprender a elaborar y adaptar modelos escritos de consentimiento informado según el tipo de actuación clínica (cirugía, anestesia, eutanasia, diagnóstico invasivo, tratamientos de riesgo, hospitalización, etc.). La IA en  el consentimiento informado escrito.

-        Identificar los elementos esenciales que debe contener un consentimiento válido: información suficiente, comprensión del cliente, voluntariedad, capacidad y forma documental.

-        Analizar casos reales y situaciones conflictivas, evaluando la importancia del consentimiento como elemento de defensa profesional y de gestión ética.

-        Fomentar una cultura de comunicación clínica responsable, que refuerce la confianza del cliente y la calidad asistencial.

-        Dotar al veterinario de herramientas prácticas para implementar en su centro modelos documentales adaptados y protocolos de registro del consentimiento.

 

Formato:

 

Arriba Opinión Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias