Portada > Noticias actualidad

RAMA DE LA WORLD RABBIT SCIENCE ASSOCIATION

Juan Manuel Corpa, presidente de la Asociación Española de Cunicultura

26-05-2016
Juan Manuel Corpa, presidente de la Asociación Española de Cunicultura

Juan Manuel Corpa Arenas, catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria y director del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia es el nuevo presidente de la Asociación Española de Cunicultura (Asescu), que reúne a productores e investigadores de este sector en España.

Durante los próximos cuatro años, el profesor Corpa, de la CEU-UCH, dirigirá las actividades de esta asociación, de ámbito estatal e integrada en rama española de la World Rabbit Science Association, dedicada al intercambio de conocimientos entre los diversos sectores de la cunicultura y a favorecer la enseñanza, la investigación científica, la experimentación sobre el terreno, la recogida y la publicación de estadísticas, el estudio de los aspectos económicos y de la producción cunícola y sus salidas. Asescu, además, desarrolla también una importante labor de divulgación de estas investigaciones relativas a todos los sectores de la cunicultura entre las personas interesadas.

La nueva junta directiva de Asescu está integrada por investigadores y profesionales de destacadas instituciones, como las Universidades de Sevilla y Politécnica de Valencia; el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de la Generalitat de Cataluña; miembros de importantes empresas farmacéuticas, de producción cunícola y fabricación de piensos a nivel nacional e internacional (como Desmarca Tecnologies, Gómez y Crespo, Grupo Hermi o Nanta) y representantes de asociaciones de productores y cooperativas cunícolas y cunicultores.

Trayectoria investigadora

Juan Manuel Corpa es profesor catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la CEU-UCH desde 2012, aunque comenzó su labor docente como profesor titular en la UCH-CEU en 1999. Se licenció en Veterinaria en la Universidad Complutense (1995) y se doctoró, con Premio Extraordinario, en la Universidad de León (1999).

El doctor Corpa ha desarrollado una intensa actividad investigadora en el ámbito de la sanidad animal, sobre todo en patología cunícola. Ha dirigido19 proyectos de investigación, financiados por los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Economía y Competitividad, así como por la Generalitat Valenciana y la CEU-UCH. Es autor de más de 130 publicaciones científicas en este ámbito en destacadas publicaciones internacionales y nacionales. Ha sido vicerrector de Investigación de la CEU-UCH, presidente del Comité Ético de Bienestar Animal y actualmente es el director del Instituto de Investigación CEU de Ciencias Biomédicas.

Dos presidentes de asociaciones nacionales

Con el nombramiento de Juan Manuel Corpa son dos los profesores de la Facultad de Veterinaria de la CEU-UCH que presiden una sociedad española del sector de la producción veterinaria. El doctor Carlos Garcés Narro, también miembro del Instituto de Ciencias Biomédicas de la CEU-UCH, ostenta desde octubre la presidencia de la Asociación Española de Ciencia Avícola, rama española de la World Poultry Science Association.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

Etiquetas
RAMA DE LA WORLD RABBIT SCIENCE ASSOCIATION
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias