Portada > Noticias actualidad

FACULTAD DE VETERINARIA DE LA COMPLUTENSE

Jornada sobre medicina y producción de conejos

09-06-2016
Jornada sobre medicina y producción de conejos

Medio centenar de estudiantes, profesionales veterinarios y ganaderos del sector cunícola se dieron cita el pasado 2 de junio en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense para seguir la I Jornada sobre medicina y producción de conejos.

La Jornada fue inaugurada por el decano de la Facultad, Pedro Lorenzo; el director del Centro de Vigilancia Sanitaria (VISAVET), Lucas Domínguez; el delegado de Laboratorios Ovejero, Miguel Ángel Imaz; y la profesora del Departamento de Sanidad Animal y Presidenta del Comité Organizador, Mónica Suárez. La jornada contó, asimismo, con la presencia del doctor Guillermo Suárez, ex decano de la Facultad y profesor emérito. Todos ellos destacaron la relevancia del conejo como elemento clave en el ecosistema mediterráneo, así como su importancia en la economía de nuestro país, que tiene un vínculo histórico con este animal hasta el punto de postular que su nombre, Hispania, puede proceder de un vocablo que significa “tierra abundante en conejos”

Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a algunos de los científicos más especializados de nuestro país en este área. La doctora Mónica Suárez comenzó la jornada recordando a los presentes las enfermedades infecciosas más importantes en cunicultura; seguidamente, el doctor Enrique González explicó los problemas digestivos más frecuentes que se pueden encontrar en lagomorfos; el doctor Rafael Villafuerte ofreció una amplia visión sobre el conejo silvestre en nuestro país y su importancia; y las doctoras María Arias y Ana Sánchez explicaron algunas de sus investigaciones más punteras en mejora de la reproducción. Para finalizar, el doctor Pedro González profundizó en el proceso de producción de la carne de conejo, desde el matadero a la mesa.

Cabe destacar la presentación comercial por parte del doctor José Luis Argüello de la vacuna Novarvilap®, de Laboratorios Ovejero, que ya está disponible y supone un medio eficaz de prevención de la infección por el nuevo virus de la enfermedad hemorrágica del conejo. Como novedad, este producto ofrece una inmunidad pasiva en los gazapos, que no se había demostrado con otros productos, y que protege a los animales entre sus 15 primeros días y 2 meses de edad.

Los asistentes disfrutaron de un ágape en el que pudieron degustar carne de conejo ofrecida por el Grupo Hermi en algunas de sus presentaciones comerciales más novedosas.

Para finalizar la jornada, patrocinada por Laboratorios Ovejero, los asistentes visitaron una granja de conservación de conejo ibicenco en la que diversos profesionales se esfuerzan por preservar la pureza de esta raza protegida mediante cuidadosas estrategias de selección genética.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad
LA OCV HA OFRECIDO A JAVIER PADILLA SU COLABORACIÓN ANTE LOS DISTINTOS RESTOS QUE AFRONTA ESPAÑA EN ESTE ÁMBITO

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad

Leer más >

José Gerardo López Castillo recibe la medalla de oro del Colegio de Granada por sus 40 años de trayectoria al servicio de la salud pública
EL HOMENAJEADO RECORDÓ A SU PADRE, A QUIEN CALIFICÓ DE “GENIO”, COMO INICIADOR DE UNA SAGA DE SIETE VETERINARIOS

José Gerardo López Castillo recibe la medalla de oro del Colegio de Granada por sus 40 años de trayectoria al servicio de la salud pública

Leer más >

Las localidades de Fonz y Monzón, escenarios de la celebración de San Francisco del Colegio de Veterinarios de Huesca
EN LA PRIMERA LOS ASISTENTES VISITARON LA QUESERÍA VAL DE CINCA Y PARTICIPARON EN LA MISA DOMINICAL

Las localidades de Fonz y Monzón, escenarios de la celebración de San Francisco del Colegio de Veterinarios de Huesca

Leer más >

Etiquetas
FACULTAD DE VETERINARIA DE LA COMPLUTENSE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias