Portada > Noticias actualidad

EL VETERINARIO, SIEMPRE A TU LADO

Campaña de difusión profesional del Colegio de Valencia

15-07-2016
Campaña de difusión profesional del Colegio de Valencia

El Colegio de Veterinarios de Valencia acaba de lanzar una campaña titulada “El veterinario, siempre a tu lado” que nace con la pretensión de evidenciar la presencia de este profesional en todos aquellos entornos en los que desempeña su actividad, esencial por otra parte para las personas.

Con la campaña, el Colegio muestra todos los lugares en los que hay un veterinario, lugares tan diversos como importantes para la salud de las personas. Un veterinario trabaja en una granja, en un entorno de recuperación de especies, garantiza la calidad de los alimentos, investiga y vela por la salud de las personas. El veterinario siempre está ahí.

En el desarrollo de la campaña y el folleto editado a tal fin se especifican áreas donde el trabajo del veterinario es imprescindible:

En la alimentación

Trazabilidad, salud pública, seguridad alimentaria y tecnología de los alimentos forman parte de los compromisos de la profesión veterinaria para con la sociedad de la que forma parte. Día a día, miles de veterinarios velan por la seguridad alimentaria de los ciudadanos en todo tipo de instalaciones. Gracias al papel del veterinario, está garantizado el acceso a alimentos inocuos en cantidad suficiente y a precios asequibles para la población, con las máximas garantías de seguridad y control.

En la biodiversidad

La conservación «ex situ» de la fauna silvestre es un requisito imprescindible para su futura preservación. Especies de diferentes hábitats, muchas de las cuales se encuentran en un momento de trágica disminución, son cuidadas y atendidas diariamente por veterinarios en zoológicos y parques naturales de todo el mundo. Esta es una función que no solo trasciende el compromiso del veterinario con la especie animal, sino que además garantiza un retorno imprescindible para la sociedad y emocionalmente proactivo para el profesional.

En la investigación

Punta de lanza de la biotecnología, el veterinario participa tanto en labores de l+D+I, mejora del bienestar animal y desarrollo nuevos tratamientos desempeñando un importante trabajo diario que evita la propagación de enfermedades y, con ello, la protección de la salud pública, la mejora del medio ambiente y la producción de alimentos más seguros. Todo ello desde una posición común para muchos profesionales veterinarios: el laboratorio.

En la granja

Uno de los trabajos que mejor define el rol del veterinario en la sociedad es su papel en las granjas. El poder disponer de alimentos en cantidad suficiente a precio asequible y con niveles de seguridad y calidad que satisfaga las necesidades de nuestra población, hace la labor del veterinario esencial para que las granjas ofrezcan todas las garantías necesarias al ciudadano.

En el medio ambiente

La lucha por la conservación del medio ambiente, el cuidado «in situ» de las especies animales en las reservas y parques naturales, no solo garantiza la protección de muchas de ellas (algunas incluso en peligro de extinción), sino que contribuye al cuidado, rehabilitación, reintroducción y reproducción de especies en cautividad, evitando de esta manera la destrucción y sobreexplotación de los hábitats animales y preservando sus recursos para las generaciones futuras.

En la clínica

Los animales de compañía ocupan un papel muy importante en la vida de muchas personas. Compañeros que comparten su vida con nosotros, en excelentes condiciones de salud, gracias al trabajo de los veterinarios en las clínicas. Sin embargo, el papel de los veterinarios no termina ahí: parte de la prevención y la lucha contra las enfermedades animales, particularmente las zoonosis transmisibles, hacia el desarrollo de las técnicas necesarias para evitar los riesgos que pueden producir la vida animal y sus enfermedades en el hombre garantizando, a su vez, altos niveles de bienestar a nuestros animales.

Ver folleto completo en el pdf adjunto.

Ver vídeo en este enlace.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
EL VETERINARIO, SIEMPRE A TU LADO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias