Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Nueva edición del Curso de Tuberculosis Bovina

15-09-2016
Nueva edición del Curso de Tuberculosis Bovina

El Colegio de Veterinarios de Sevilla organizó del 7 al 9 de septiembre la quinta edición del Curso de Tuberculosis Bovina, al que asistieron 39 alumnos procedentes de Sevilla, Córdoba, Lugo, Alicante, Badajoz y Albacete.

Desde 2012 que comenzó a impartirse, el curso de formación reglada en los aspectos teóricos, prácticos y de base legal para el diagnóstico de la tuberculosis bovina ha habilitado a casi 3.000 veterinarios de ejercicio libre, a los que se suman los veterinarios oficiales, explicó la jefa de Servicio del Programa de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Carmen Sánchez-Morillo, ponente del curso desde hace tres años.

Por su parte, el jefe de Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, Manuel Fernández Morente, destacó la importancia del curso, en el que se abordan las peculiaridades propias de la comunidad, “ya que el de tuberculosis es el único diagnóstico oficial de la enfermedad que se hace directamente en el campo”, y se mostró optimista sobre la evolución favorable de su control para el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea. Tanto Sánchez-Morillo como Fernández Morente pusieron de manifiesto que los alumnos salen preparados y reforzados por el papel y la independencia de los veterinarios en el diagnóstico.

El curso, homologado por el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios, tuvo una duración de tres días, dos dedicados a la exposición de contenidos teóricos y un tercer día para los prácticos, con un total de 30 horas lectivas. Para la programación directa, los participantes han podido hacer las prácticas con una treintena de bovinos vivos en el cebadero Pallarés en Olivares (Sevilla).

Entre los profesores que han impartido el curso se encuentran Antonio Arenas y Librado Carrasco, catedráticos de Enfermedades Infecciosas y Anatomía Patológica, respectivamente, de la Facultad de Veterinaria de Córdoba; María del Carmen Borge Rodríguez, Ignacio García Bocanegra y Miguel Ángel Perea, profesores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba; Carmen Casal y Beatriz Romero, de VISAVET; Carmen Sánchez Morillo-Velarde, de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura; Manuel Fernández, jefe del Servicio de Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura; y Javier Cabezas, del Servicio de Sanidad Animal de la Delegación de Agricultura de Córdoba.

Esta formación cumple con los requisitos del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina para 2014, según el cual “todos los profesionales veterinarios que intervienen en la ejecución de las pruebas de campo deberán haber superado cursos de formación reglada en los aspectos teóricos, prácticos, y de base legal en cuanto al diagnóstico de la tuberculosis bovina, que incluirán una prueba de validación de la técnica de la IDTB sobre animales sensibilizados por microorganismos del M. tuberculosis complex y animales no infectados/sensibilizados”.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias