Portada > Noticias actualidad

ELABORADAS POR CTBG Y UP

Las 10 preguntas que toda corporación de derecho público transparente debería saber responder

28-09-2016
Las 10 preguntas que toda corporación de derecho público transparente debería saber responder

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y Unión Profesional (UP) han elaborado, en el marco del convenio que firmaron el pasado 25 de mayo, un documento sobre las diez preguntas que toda corporación de derecho público transparente - entre las que se encuentran consejos generales, colegios nacionales y colegios profesionales, que agrupan a alrededor de 1.500.000 profesionales de toda España- debería saber responder.

El Consejo de Transparencia celebró ayer, 28 de septiembre, por segundo año consecutivo, el Día Internacional del Derecho a Saber, una iniciativa reconocida por la ONU y jornada en la que se reclama el derecho a acceder a la información de las Administraciones Públicas como vía esencial para facilitar la participación ciudadana y garantizar la rendición de cuentas. En España, el Derecho a Saber se reconoció en 2013 con la aprobación de la Ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.

El documento difundido por UP y el CTBG tiene como objetivo “fomentar la cultura de transparencia, los valores del buen gobierno y los derechos que asisten a los ciudadanos en relación con el acceso a la información pública en el ámbito de las corporaciones de derecho público y, entre éstas, los consejos y colegios nacionales, así como los colegios profesionales territoriales que los integran”.

Preguntas como si las corporaciones colegiales están obligadas a cumplir con la Ley de transparencia o cuál es para estas entidades la información que deben publicar de oficio, quedan respondidas en un formato de fácil comprensión y que será de gran utilidad para los profesionales de toda España y para garantizar la transparencia de los órganos que les representan.

Ver relación de preguntas y respuestas en pdf adjunto.

Últimas noticias publicadas
Médicos y veterinarios aúnan esfuerzos para impulsar el enfoque 'Una Sola Salud' en Cataluña
LOS CONSEJOS DE AMBAS PROFESIONES SANITARIAS SUSCRIBEN UN CONVENIO PARA TRABAJAR DE FORMA CONJUNTA EN RETOS COMO LAS ZOONOSIS Y LAS RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS

Médicos y veterinarios aúnan esfuerzos para impulsar el enfoque 'Una Sola Salud' en Cataluña

Leer más >

Primera reunión entre Veterindustria y la nueva dirección del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España
ENTRE LOS ASUNTOS TRATADOS FIGURAN EL REFORZAMIENTO DEL PAPEL DEL VETERINARIO, LA CREACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE SALUD PÚBLICA Y EL ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

Primera reunión entre Veterindustria y la nueva dirección del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Almería refuerza su compromiso con la protección animal en la V Jornada sobre la Ley 7/2023
“EL BIENESTAR ANIMAL ES UN PRINCIPIO ÉTICO Y SOCIAL QUE GUÍA NUESTRA LABOR DIARIA Y REQUIERE UNA FORMACIÓN CONSTANTE”, APUNTÓ YASMINA DOMÍNGUEZ

El Colegio de Veterinarios de Almería refuerza su compromiso con la protección animal en la V Jornada sobre la Ley 7/2023

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Etiquetas
ELABORADAS POR CTBG Y UP
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias