Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE BADAJOZ

Jornada sobre salud pública

23-03-2017
Jornada sobre salud pública

El Colegio de Veterinarios de Badajoz organizó el pasado 22 de marzo una jornada de Debate sobre Salud Pública en que se trató la actual situación epidemiológica de dos zoonosis de especial importancia en Extremadura, como son la hidatidosis y leishmaniosis.

En la jornada se concluyó que es necesario actualizar los programas de lucha de estas zoonosis, ya que los actuales vigentes datan de 1983, fecha en la que se trazaron las líneas maestras de actuación.

La jornada fue inaugurada por el presidente del Colegio, José-Marín Sánchez Murillo; la directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro; y el gerente del Área de Badajoz del Servicio Extremeño de Salud, Dámaso Villa.

La jornada suscitó el interés de numerosos colegiados que en la actualidad perciben la escasa atención por parte de la Administración al tema de las zoonosis.

COLEGIO DE BADAJOZ

El encuentro se abrió con la conferencia titulada “Consideración de la hidatidosis y leishmaniosis como problemas de salud pública en los últimos 50 años”, a cargo del doctor Rafael Calero Carretero. A continuación hubo una mesa redonda en la que intervinieron el doctor Francisco Javier Serrano Aguilera, de la Facultad de Veterinaria de Cáceres; el doctor José-Marín Sánchez Murillo (Laboratorio Regional de Sanidad Animal); la doctora Arancha Prada, médico especialista en Cirugía del Hospital Infanta Cristina; el doctor Julio Álvarez Córdoba, veterinario EAP del SES; la doctora Ana Hidalgo Romero, del Laboratorio de Salud Pública; y el doctor Marco Aurelio Sánchez Moreiro, presidente de Socivesc y coordinador de la OVZ de Coria. Moderó la Mesa el doctor Eulogio González González, coordinador de la Comisión de Salud Pública del ICOVBA.

La Dirección General de Salud Pública está trabajando en el desarrollo de un marco normativo que dé respuesta a la situación epidemiológica actual, así como a la nueva normativa que afecta tanto a la ganadería como a la fauna silvestre.

Es necesario hacer un planteamiento integral y abordar factores ecológicos, epidemiológicos, sociales, culturales, económicos y administrativos.

COLEGIO DE BADAJOZ

 

Últimas noticias publicadas
Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

María Magariños lidera la nueva junta directiva del Colegio de Pontevedra, que tomó posesión en un acto celebrado en Sanxenxo
EL PRESIDENTE DE LA XUNTA, ALFONSO RUEDA, ACOMPAÑÓ A LOS VETERINARIOS EN TAN SEÑALADA OCASIÓN

María Magariños lidera la nueva junta directiva del Colegio de Pontevedra, que tomó posesión en un acto celebrado en Sanxenxo

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE BADAJOZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias