Portada > Noticias actualidad

EN LA AGENDA, ESPECTÁCULOS TAURINOS, ZOONOSIS Y ENFERMEDADES EMERGENTES

El Consejo de Veterinarios de Castilla y León se reúne con la presidenta de las Cortes regionales

05-05-2017
El Consejo de Veterinarios de Castilla y León se reúne con la presidenta de las Cortes regionales

Entre los temas tratados figuran una iniciativa legislativa del Grupo Socialista que pide para los empresarios el control y propuesta de los veterinarios que se nombran en los espectáculos taurinos (en detrimento de los Colegios), actuaciones sobre la cabaña ganadera para prevenir las zoonosis y la aparición de enfermedades emergentes.

En opinión de los miembros del Consejo, esa iniciativa legislativa conllevaría la pérdida de la independencia de los profesionales al estar directamente contratados por el empresario, que normalmente los movería por distintas plazas y provincias. Esto pondría en peligro, además del adecuado control deontológico de estos profesionales, el control de la trazabilidad de estos animales, el de su bienestar y la salud pública, tanto en la vertiente de lesiones en el público participante por la inadecuada situación de las astas de los animales (despuntes), como por el consumo de la carne, y por la posible pérdida de la trazabilidad y de la información necesaria sobre posibles tratamientos recibidos, que son imprescindibles para la investigación de residuos en la carne por parte del veterinario oficial de los mataderos o salas de despiece donde se faenan estas carnes.

En el encuentro, celebrado en la sede de las Cortes de Castilla y León, se trataron también las actuaciones sobre la cabaña ganadera de la región para prevenir las zoonosis, mejorar las producciones y ampliar los mercados de distribución de los productos agropecuarios aunque remarcando los buenos resultados actuales de las campañas de saneamiento.

No obstante, se dejó patente la idea de que se deben incrementar las actuaciones sobre la fauna silvestre y controlar mejor su interacción con la ganadería extensiva. Para llevarlas a cabo, se considera imprescindible la presencia de Servicios Veterinarios Oficiales en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en los que actualmente no hay plazas propias de veterinarios aun siendo los profesionales más capacitados para diagnosticar y tratar a los animales.

Dentro de este apartado de vigilancia también se comentó que con la globalización y el cambio climático están apareciendo enfermedades antes extrañas en la región, como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, transmitida a través de las garrapatas, que obtienen el virus al picar antes a algún animal enfermo o por accidentes al tratar a personas enfermas. Un segundo ejemplo conocido es la fiebre del Nilo Occidental, transmitido por mosquitos que en España ya ha afectado a caballos y a algunas personas.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
EN LA AGENDA, ESPECTÁCULOS TAURINOS, ZOONOSIS Y ENFERMEDADES EMERGENTES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias