Portada > Noticias actualidad

SE CELEBRARÁ EN CIUDAD REAL LOS DÍAS 3 Y 4 DE NOVIEMBRE

Esbozado el programa de la Primera Conferencia Internacional de Bienestar Animal

09-07-2017
Esbozado el programa de la Primera Conferencia Internacional de Bienestar Animal

Ciudad Real acogerá los días 3 y 4 de noviembre la primera Conferencia Internacional de Bienestar Animal, cuyo programa de tabajo ya está esbozado.

La conferencia se dirige a veterinarios y estudiantes de Veterinaria de los últimos cursos y está organizada por el Consejo General de Colegios Veterinarios y el Colegio de Veterinarios de Ciudad Real.

Entre los objetivos de la conferencia figura el establecimiento de las bases del papel de la profesión veterinaria como líder en materia de bienestar animal.

Se pretende, asimismo, concienciar a los profesionales veterinarios de la importancia del bienestar animal y de la necesidad de profundizar en el conocimiento de este área.

La conferencia intentará asimismo establecer los criterios que diferencian el bienestar animal de la protección y abordará el maltrato animal y la necesidad de fijar las bases y competencias requeridas para elaborar un dictamen veterinario.

La conferencia se desarrollará en dos jornadas jalonadas con debates y mesas redondas.

En la primera jornada (viernes, 3 de noviembre) se tratarán los siguientes temas:

-El marco internacional del bienestar animal.

-El marco legislativo general.

-Las bases científicas del bienestar animal.

-El comportamiento y el bienestar de los animales de producción.

-La percepción social de los animales y la evolución de la sociedad española en materia de bienestar animal.

-Los medios de comunicación social y la percepción del trabajo de los veterinarios en bienestar animal.

-Los animales de compañía.

-Los animales de experimentación.

-Los animales de granja terrestres.

-Los animales de granja acuáticos.

-Los animales salvajes en cautividad.

-Las granjas cinegéticas.

-Los animales en los espectáculos.

En la segunda jornada (sábado, 4 de noviembre) se abordarán las siguientes cuestiones:

-El papel de la Administración.

-La fiscalía coordinadora de Medio Ambiente.

-Las fuerzas  y cuerpos de seguridad: Seprona.

-La peritación veterinaria.

-Las comisiones de los Colegios profesionales. Abogados y veterinarios.

-El Consejo General de Colegios Veterinarios y el bienestar animal.

-La organizaciones colegiales internacionales y su coordinación con las nacionales.

-Las actuaciones de los Colegios profesionales de Veterinaria: fomento y divulgación del bienestar animal.

Entre los ponentes previstos para el desarrollo de estas jornadas figuran, entre otros, altos cargos de la Administración, representantes de los cuerpos de seguridad, doctores veterinarios, expertos veterinarios, peritos en la materia y abogados.

El comité científico organizador de la conferencia se reunió el 7 de julio en la sede del Consejo General para perfilar los contenidos, estructura y perfil de los ponentes que participarán en la misma. Integran el comité Felipe Vilas (presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid), Federico Vilaplana (presidente de Cádiz), Josep A. Gómez Muro (presidente de Barcelona), José Ramón Caballero (presidente de Ciudad Real), Jesús García López (presidente de Zaragoza).

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
SE CELEBRARÁ EN CIUDAD REAL LOS DÍAS 3 Y 4 DE NOVIEMBRE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias