Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE HUESCA

VII Jornada Micológica bajo la dirección del micólogo oscense Antonio Salazón

15-11-2017
VII Jornada Micológica bajo la dirección del micólogo oscense Antonio Salazón

Dirigida por el micólogo oscense Antonio Palazón, el pasado domingo 12 de noviembre se realizó la VII Jornada Micológica que organiza el Colegio oficial de Veterinarios de Huesca. El lugar de recogida fue el puerto del  Monrepós y la Ermita de la Magdalena en Huesca.

La principal "norma" que se siguió, por consejo del experto, fue la de recolectar las setas enteras, extraídas del sustrato con todas sus partes organolépticas, para que la posterior identificación fuera precisa y correcta, ya que existe el error muy extendido de cortar  con los ejemplares y acudir a los lugares de información con setas  decapitadas. Esto dificultaría enormemente su identificación, ya que en los  pies hay importantes características que se pueden quedar en el sustrato. 

El micólogo hizo también hincapié en  la importancia del gusto y el olfato a la hora de identificar correctamente muchos taxones. Olores tan comunes como el del anís, harina, patata cruda, almendras amargas... y un sin fin de ellos hacen que podamos diferenciar muy bien algunas especies. Y los sabores también nos darán pistas muy importantes.

Tras una fructífera mañana de recolección a pesar del malísimo año micológico, llegó  el momento de conocer las especies que se habían recolectado y hacer una  puesta en común para saber cuáles eran comestibles, sin valor, tóxicas o muy  toxicas, incluso mortales.

Las especies recolectadas y analizadas fueron:

  • Hebeloma edurum (tóxica). 
  • Clitocybe nebularis. No es aconsejable su consumo al ser causante de un porcentaje grande de intolerancias. 
  • Las más  abundantes especies fueron las de carácter y comportamiento saprófito como es el caso de Macrolepiota mastoidea, (comestible), Clitocybe dealbata (tóxica) y las bonitas Lepista inversa.
  • Algunos de los presentes pudieron llevarse un puñadito de la rica negrilla Tricholoma terreum, un bocado apetitoso.
  • También destacar la seta más tóxica,  a pesar de aparentar muy poquita cosa, la mortífera Galerina marginata que salía en abundancia en los restos  degradados de madera de los pinos.
  • Especies de los géneros Lycoperdon o pedos de lobo,  Agaricus, Russula, Mycena, Collybia, Suillus, Hygrophorus, Cystoderma... 
Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE HUESCA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias