Portada > Noticias actualidad

JORNADAS TÉCNICAS EN EL COLEGIO OSCENSE

Huesca se abre un importante hueco en la mejora de la cría de caballos

26-03-2018
Huesca se abre un importante hueco en la mejora de la cría de caballos

El salón de actos del Colegio de Veterinarios de Huesca acogió el pasado 22 de marzo una doble sesión en la que Antonio Muñoz, criador-vocal de cría de la Federación Hípica Aragonesa, habló sobre “La importancia de la genética en la cría de equinos”; y Diego López Arévalo, veterinario de equinos, disertó sobre el “Proceso desde la fecundación hasta el producto”.

Fernando Carrera, presidente del Colegio de Huesca, aseguró en la inauguración de esta jornada técnica que esta provincia ha sentado cátedra en lo que es la homogeneización de la descripción morfológica de los caballos, a través de “La reseña”.  En ello ha trabajado el catedrático de la Universidad de Zaragoza Carlos Sañudo. Empeño y trabajo que ha dado sus frutos, ya que la Organización Colegial Veterinaria hace suya esa homogeneización en el ámbito nacional.

Fernando Carrera lanzó también varios mensajes reivindicativos. Por una parte, pidió que se ponga en marcha la Tarjeta de Movimiento Equino (TME), que está regulada por el R.D. 577/2014, por parte del Departamento de Desarrolo Rural del Gobierno de Aragón con la colaboración de los Colegios de Veterinarios de las tres provincias. 

Por otra parte, el presidente del Colegio de Huesca incidió en la importancia del asesoramiento que pueden proporcionar los veterinarios especialistas en équidos a la hora de realizar un cruce entre caballos para obtener un potro de buena calidad.

Fernando Carrera anunció que la Organización Colegial Veterinaria está estudiando y organizando que se reconozca la especialidad de veterinarios especialistas en équidos, como ocurre en algún otro país europeo.

Antonio Muñoz disertó en su ponencia sobre la importancia de usar los principios de la genética en la cría de los caballos, algo esencial para generar caballos campeones. Y subrayó que, en el campo del caballo de deporte, Aragón va obteniendo cada vez mejores resultados: ya va empezando a haber una cierta calidad y, además,  se han obtenido distintos galardones en campeonatos.

Diego López Arévalo apuntó que el objetivo de esta doble sesión en el Colegio de Veterinarios de Huesca era informar a veterinarios, criadores consolidados, nuevos criadores, propietarios particulares, así como a los amantes de los caballos, sobre los pasos que hay que tener en cuenta para realizar la cría en equinos; y el proceso desde la idea de querer criar hasta la obtención del producto, que es en este caso un potro. Como veterinario de equinos de las provincias de Huesca y Lérida, aseguró que el primer paso es la información de aquellos interesados en el tema de la cría, para que sepan que no están solos y que cuentan con personas que quieren promover ese bello arte de la crianza de los equinos. 

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito
LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN GANSOS SILVESTRES HAN RESULTADO POSITIVAS TRAS SER ANALIZADAS EN EL LABORATORIO DE ALGETE

El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito

Leer más >

Veterinarios de Salamanca intervienen en un programa de radio escolar para explicar en qué consiste la tenencia responsable
REALIZADO POR ALUMNOS DE PRIMARIA DEL COLEGIO RURAL AGRUPADO “MARÍA MOLINER” DE CASTELLANOS DE MORISCOS

Veterinarios de Salamanca intervienen en un programa de radio escolar para explicar en qué consiste la tenencia responsable

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Almería colabora con los Ayuntamientos en la puesta en marcha de sus proyectos de gestión de las colonias felinas
DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA SE HAN MANTENIDO REUNIONES DE TRABAJO CON RESPONSABLES MUNICIPALES DE MOJÁCAR Y VÍCAR

El Colegio de Veterinarios de Almería colabora con los Ayuntamientos en la puesta en marcha de sus proyectos de gestión de las colonias felinas

Leer más >

Bruno González Zorn destaca la necesidad de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas
EN EL MARCO DE LA III JORNADA ONE HEALTH DE CASTILLA Y LEÓN EN LA QUE COLABORÓ EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE VALLADOLID

Bruno González Zorn destaca la necesidad de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas

Leer más >

Etiquetas
JORNADAS TÉCNICAS EN EL COLEGIO OSCENSE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias