Portada > Noticias actualidad

II CONGRESO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL / LOS PONENTES (2)

Beatriz Muñoz Hurtado, Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del MAPA, disertará sobre la erradicación de la tuberculosis en ganado bovino y caprino

30-09-2018
Beatriz Muñoz Hurtado, Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del  MAPA, disertará sobre la erradicación de la tuberculosis en ganado bovino y caprino

En su ponencia, Beatriz Muñoz repasará el el Programa de Erradicación de la Tuberculosis Bovina desde que comenzó a implementarse de forma homogénea en todo el territorio nacional a principios de los 90, pasando por el reforzamiento del programa que se produjo en 2014, hasta llegar a la elaboración del Programa de Actuación frente a la Tuberculosis en Fauna Silvestre (PATUBES) que se está impulsando a raíz de que los estudios epidemiológicos hayan permitido identificar casos o zonas en que la fauna silvestre juega un papel creciente como reservorio de la enfermedad para el ganado doméstico. Aunque el principal reservorio de la enfermedad es el ganado bovino,  en ciertas zonas los animales silvestres, infectados a partir del ganado, está participando en la epidemiología de la enfermedad de forma activa, sobre todo en situaciones de sobreabundancia, cada vez más frecuentes en amplias zonas de la península ibérica.

Funcionaria de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario desde abril de 1990, Beatriz Muñoz ha trabajado en los Ministerios de Sanidad y Consumo, Administraciones Públicas y Agricultura, donde fue representante en REMESA (Red Mediterránea de Sanidad Animal), punto de contacto en sanidad animal ante la Unión europea y punto focal de comunicación ante la OIE.

Desde julio de 2016 es Subdirectora General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, primero en el MAPAMA y actualmente en el MAPA. Como tal es la responsable de:

  • Establecer y desarrollar las líneas directrices de las políticas en relación a la sanidad  e higiene de las producciones agrarias.
  • Ejercer las funciones atribuidas al Ministerio en materia de medicamentos veterinarios.
  • La planificación, coordinación y dirección de los laboratorios adscritos o dependientes de la Dirección General, así como la coordinación y seguimiento de los laboratorios de referencia correspondientes, respecto a las competencias de la Dirección General.
  • La gestión del Registro y autorización de productos zoosanitarios.
  • Ejercer las competencias del Departamento en materia de los sistemas de trazabilidad, que permitan el seguimiento de las producciones agrarias desde la explotación agraria hasta su comercialización.
  • Establecer la posición de España y representarla en los asuntos de sanidad de las producciones agrarias que se traten en la Unión Europea y en los organismos internacionales y actuar como interlocutor ante dichas instancias internacionales.
  • Cooperar con las comunidades autónomas y con las entidades más representativas del sector en las materias antes señaladas.

EL CONGRESO

El II Congreso Nacional de Sanidad Animal se celebrará los próximos días 17 y 18 de Octubre en el Hotel Parador de la Arruzafa de Córdoba. Este II Congreso Nacional de Sanidad Animal, organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios y el Colegio de Córdoba, nace con el ánimo de actualizar los conocimientos más relevantes sobre los principales aspectos que conforman hoy día la Sanidad Animal en nuestro país, dando continuidad al I Congreso celebrado el pasado año en Zaragoza.

INFORMACIÓN DEL CONGRESO  AQUÍ 

INSCRIPCIÓN AQUÍ

ENVÍO DE COMUNICACIONES AQUÍ

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico
HAN RESULTADO GANADORAS LAS INSTANTÁNEAS PRESENTADAS POR CARMEN SIPÁN Y BLANCA AÑOTO

El Colegio de Veterinarios de Huesca da a conocer el fallo de su concurso fotográfico

Leer más >

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón
ANTONIO BARTOLOMÉ MENA RUBIO, DELEGADO TERRITORIAL DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA Y DESARROLLO RURAL, NOMBRADO COLEGIADO DE HONOR 2025

Los veterinarios almerienses se reúnen en torno a San Francisco de Asís, su patrón

Leer más >

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural
ESTE MODELO YA SE APLICA EN PAÍSES COMO ALEMANIA, FRANCIA, IRLANDA O ESTADOS UNIDOS PARA FOMENTAR LA PRESENCIA DE VETERINARIOS JÓVENES EN PUESTOS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

La OCV propone destinar la inversión prevista para la apertura de nuevas facultades a incentivar el ejercicio de la profesión en el medio rural

Leer más >

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad
GONZALO MORENO Y VARIOS PRESIDENTES DE COLEGIOS ASISTIERON A LA SESIÓN EN LA QUE SE REIVINDICÓ EL MODELO “UNA SOLA SALUD”

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad

Leer más >

Etiquetas
II CONGRESO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL / LOS PONENTES (2)
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias