Portada > Noticias actualidad

CON LA PARTICIPACIÓN DEL COLEGIO DE HUESCA

Huesca acogió el 22 de noviembre la VIII Jornada Internacional sobre Reproducción Bovina

07-12-2018
Huesca acogió el 22 de noviembre la VIII Jornada Internacional sobre Reproducción Bovina

El Palacio de Congresos de Huesca acogió el 22 de noviembre la octava edición de la Jornada Internacional Científico-Técnica de Reproducción, que organiza la empresa Humeco. En este año la Jornada estuvo dedicada a la Reproducción Bovina. Asistieron a este evento más de 400 personas. Participó el Colegio de Veterinarios de Huesca, a través de su presidente, Fernando Carrera.

La Jornada fue abierta por Pablo Álvarez Bermejo, investigador jefe en el grupo de reproducción animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria de España (INIA), quién habló de la edición genética de embriones en las especies de interés ganadero.  

A continuación, Eugenia Peralta, especialista en rumiantes de Zoetis, presentó un nuevo servicio de diagnóstico genómico que servirá para que los productores de vacuno de leche puedan identificar a las hembras de mayor potencial de producción de leche y resistencia a enfermedades. 

El debate de media mañana estuvo protagonizado por un tema polémico: El uso de hormonas en el manejo reproductivo del ganado vacuno. 

Federico Randi, gerente técnico internacional de Ceva Animal Health; el profesor Robert Smith, de la Universidad de Liverpool; y el especialista Giovanni Gnemmi, de Bovinevet, fueron los encargados de desgranar los diferentes aspectos de la cuestión: Los pros, los contras, la visión del veterinario y la del consumidor. 

La conclusión fue que “las hormonas son una herramienta indudable y fundamental para el control reproductivo, que son seguras, están reguladas y bajo control estricto en la Unión Europea; por otro lado, éstas no deben sustituir a un buen manejo reproductivo”. 

También se subrayó el desconocimiento existente sobre la cuestión entre los consumidores, y la necesidad de que estos estén bien informados.

HUESCA

Por la tarde, Rudy Troxel, técnico de la multinacional ABS Global, del grupo Genus PLC, presentó una nueva técnica de sexaje de espermatozoides bovinos.

Seguidamente, José Antonio García, del SERIDA, presentó el proyecto nacional de normativa para la evaluación reproductiva del toro. 

Finalmente, cerrando la jornada, David Sánchez-Fraile, de DeLaval, mostró un sistema de ordeño capaz de determinar el estado reproductivo y de salud de una vaca, mediante sensores y sin la intervención humana. 

La jornada evidenció que “se están produciendo cambios disruptivos en la reproducción y selección bovina, y que esto es sólo el comienzo”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Etiquetas
CON LA PARTICIPACIÓN DEL COLEGIO DE HUESCA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias