Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Conferencia "Otitis Multirresistentes. De la prevención al tratamiento"

10-01-2019
Conferencia "Otitis Multirresistentes. De la prevención al tratamiento"

El próximo miércoles 24 de enero de 2019, se impartirá en la sede colegial sevillana la conferencia“Otitis multirresistentes. De la prevención al tratamiento”, organizada por el laboratorio veterinario DIAVET, en colaboración con el Colegio de Sevilla.  Las plazas son limitadas y es imprescindible confirmar asistencia.

Fecha: 24 de enero de 2019.

Lugar: Colegio de Veterinarios de Sevilla. Calle Tajo, 1. 41012. Sevilla.

Horario: 21:00 – 22:30h.

Información y reservas: info@diavet.es

Tema: “Otitis multirresistentes. De la prevención al tratamiento.”, por María Pérez-Aranda.

La otitis externa es una patología muy frecuente en los animales domésticos. Existen numerosos factores predisponentes y perpetuantes que hacen que estas otitis recidiven de manera frecuente, dando lugar a una cronificación de las mismas, lo cual predispone a su vez a la colonización por parte de microorganismos. Asimismo, en los últimos años se ha visto incrementada ,de manera considerable, la incidencia de infecciones por microorganismos multirresistentes, tanto en Medicina Humana como en medicina Veterinaria. Al igual que en otras localizaciones, estos microorganismos pueden afectar al conducto auditivo externo, dando lugar a otitis por bacterias multirresistentes, que requieren un diagnóstico y tratamiento muy tediosos.

Estas infecciones pueden ser de carácter zoonótico, lo que convierte este asunto en un problema de salud pública además de un problema de salud de nuestras mascotas.

Cada vez se conocen mejor los mecanismos de generación de resistencias a los antibióticos por parte de las bacterias, y está más que demostrado que estas resistencias se transmiten en el material genético a las bacterias “hijas”, por lo tanto, pueden ser heredadas y no únicamente adquiridas.

Este dato es crucial para comprender la inmensa importancia de la prevención de aparición de las resistencias, basándose en un uso coherente y responsable de los antimicrobianos, un diagnóstico certero y precoz, un control de los factores predisponentes y perpetuantes de las otitis y una correcta desinfección de materiales y superficies.

Ponente: María Pérez-Aranda Redondo.

Responsable del servicio de Dermatología y diagnóstico Citológico del Centro Veterinario Aljarafe Norte. Valencina de la Concepción. Sevilla.

Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. Ha realizado un Internado Oficial en Medicina y Cirugía de pequeños animales en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba. Ha hecho Estancias en el Servicio de Dermatología del Hospital Clinic Veterinari de la Universidad Autónoma de Barcelona, y ha obtenido el General Practitioner (GPCert) en Dermatología Canina y Felina acreditado por la ESVPS (European School of Veterinary Postgraduate Studies). Su formación específica la ha continuado colaborando con el doctor D. Pedro Ginel Pérez, responsable del servicio de Dermatología del Hospital Clínico Veterinario, en el Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Córdoba. Pertenece al Grupo de Veterinarios Especialistas en Dermatología (GEDA) dentro de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA).

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias