Portada > Noticias actualidad

SE CELEBRAN ENTRE 2 Y EL 5 DE OCTUBRE

Las Jornadas Iberoamericanas de Enfermedades Transmisibles incluirán una mesa sobre zoonosis a propuesta del Colegio de Alicante

02-08-2019

Las gestiones realizadas desde el Colegio de Veterinarios de Alicante para que la Veterinaria vaya ganando protagonismo y reconocimiento en el ámbito sanitario van dando sus primeros resultados. El debate multidisciplinar sobre zoonosis como la leptospirosis, la hidatidosis, la brucelosis, babebiosis o tuberculosis bovina tendrá una mesa redonda específica en las Jornadas Iberoamericanas de ·Enfermedades Transmisibles que, con motivo del Bicentenario Balmis, organiza el Colegio de Médicos de Alicante y la Universidad de Alicante y que se celebrarán entre el 2 y el 5 de octubre.

Este encuentro internacional entre especialistas de uno y el otro lado del Atlántico analizará los movimientos migratorios como uno de los factores determinantes de diseminaciópn de enfermedades transmisibles, de las llamadas enfermedades ‘importadas’.

Como se aclara en la memoria descriptiva de este importante encuentro, “para el correcto manejo clínico, prevención y control de las enfermedades transmisibles es necesario un abordaje multidisciplinar en el que intervengan e interaccionen médicos clínicos, epidemiólogos, veterinarios, parasitólogos, biólogos, farmacéuticos e incluso profesionales de las Ciencias Sociales”.

 Por tal motivo, durante las jornadas se abordará de una “forma multidisciplinar” -aclara el documento de presentación de las jornadas- “las principales enfermedades transmisibles que actualmente afectan a Iberoamérica (arboviriasis, Chagas, leishmaniasis, parasitosis transmitidas por alimentos,….) y que tienen un gran impacto en España, algunas de ellas con importantes posibilidades de transmisión en nuestro territorio, como son el dengue, chikungunya o el zika”.

Vacunas

En esta misma línea y también de la mano de la Cátedra Balmis de Vacunología (de la Universidad de Alicante) y del Colegio de Médicos, el presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, Gonzalo Moreno del Val, ha cerrado la incorporación del catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid José Manuel Sánchez-Vizcaíno a unas jornadas multidisciplinares sobre vacunas. En el encuentro entre médicos y veterinarios en el que aún se trabaja y que está previsto que se celebre a finales de noviembre en Alicante se reflexionará desde ambas perspectivas sobre las graves consecuencias que para la salud pública está teniendo y amenazan con tener los movimientos antivacunas.

En septiembre, además, podría confirmarse la incorporación del Colegio de Alicante a l Red Sanitaria Solidaria de la CV impulsada por las ONG‘s Médicos Mundi, ACOEC, y Farmamundi.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
SE CELEBRAN ENTRE 2 Y EL 5 DE OCTUBRE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias