Portada > Noticias actualidad

LA OCV VALORA SU PERSONACIÓN COMO ACUSACIÓN PARTICULAR EN LAS DILIGENCIAS QUE PUEDAN INCOARSE POR PRESUNTO MALTRATO EN EL LABORATORIO DE TRES CANTOS

El manejo correcto de los animales y su bienestar son los pilares fundamentales de la investigación en este ámbito

15-04-2021
El manejo correcto de los animales y su bienestar son los pilares fundamentales de la investigación en este ámbito

“Un correcto manejo de los animales y su bienestar son pilares fundamentales de la investigación en este ámbito, que siempre se debe realizar cumpliendo los máximos estándares de buenas prácticas para garantizar la protección de los animales utilizados para fines científicos y de investigación”.

Así lo subraya la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que también destaca que en España todos los proyectos de investigación en los que participan animales “están rigurosamente regulados por la Directiva Europea 2010/63/EU y la legislación nacional, que establecen normas para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluida la docencia”.

De hecho, nuestro país cuenta con un Comité de Ética de la Investigación y Bienestar Animal en el que participan veterinarios y otros profesionales en equipos multidisciplinares para controlar y evaluar todos los proyectos de investigación en la materia, y que actúa en el caso de que existiera algún tipo de incumplimiento.

Repulsa ante los hechos

Tras la noticia aparecida recientemente en medios de comunicación sobre presuntas prácticas de maltrato animal dentro de una empresa de investigación ubicada en la localidad madrileña de Tres Cantos, la OCV manifiesta su rotunda repulsa ante todo acto que atente contra la integridad de cualquier animal.

Además, habida cuenta de la gravedad de los hechos, la OCV está considerando su personación como acusación particular, de acuerdo con las previsiones contenidas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en las diligencias judiciales que eventualmente lleguen a incoarse como consecuencia de las actuaciones acometidas por el SEPRONA en las instalaciones del citado laboratorio.

“El impecable trabajo que se realiza en la investigación con animales, y la buena labor tanto de los veterinarios como de otros muchos profesionales sanitarios, no debe verse empañado por una mala praxis por parte de una empresa o persona concreta”, sostiene la OCV.

Grandes beneficios para la salud humana y animal

Conviene recordar que el uso responsable de animales en proyectos de investigación ha contribuido al desarrollo de la mayoría de los tratamientos, vacunas o técnicas quirúrgicas que se utilizan hoy en día en medicina humana y veterinaria. De hecho, muchos de los fármacos empleados en veterinaria son los mismos que se usan en medicina humana, como pueden ser los antibióticos, analgésicos y tranquilizantes, entre otros.

Las personas compartimos más del el 90% de los genes con animales como el ratón o el chimpancé, lo que los convierte en un modelo cercano al cuerpo humano. Descubrimientos como la penicilina o vacunas como la de la polio, la meningitis, incluso la del papiloma humano, no hubiesen sido posibles sin la investigación animal. Tampoco hay que olvidar que padecemos enfermedades similares como el cáncer, la tuberculosis, la diabetes o la gripe.

Los veterinarios trabajan en el desarrollo de vacunas y productos farmacológicos tanto para animales como para personas, y todos aquellos tratamientos aplicados en animales enfermos o en investigación son previos a su uso en humanos.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Etiquetas
LA OCV VALORA SU PERSONACIÓN COMO ACUSACIÓN PARTICULAR EN LAS DILIGENCIAS QUE PUEDAN INCOARSE POR PRESUNTO MALTRATO EN EL LABORATORIO DE TRES CANTOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias