Portada > Noticias actualidad

SU POSTERIOR REGRESO AL MEDIO NATURAL ES NECESARIO PARA EL EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS

Los veterinarios atienden a más de 50.000 animales al año en los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de España

12-05-2021
Los veterinarios atienden a más de 50.000 animales al año en los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre de España

Cada año ingresan más de 50.000 animales en los Centros de Recuperación de Fauna Silvestre en España, donde los veterinarios son los encargados de prestarles la atención sanitaria que requieren, en su mayoría por intoxicaciones, electrocuciones, atropellos, trampas, desnutrición o malas actuaciones de cazadores desaprensivos.

Las intervenciones de los veterinarios en estos centros son fundamentales, según señala la Organización Colegial Veterinaria (OCV), ya que “permiten la recuperación de la fauna protegida que ingresa, por accidente o enfermedad, y su posterior reintroducción al medio natural, lo que ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas”.

Un trabajo, en el que, destaca la OCV, “colaboran los veterinarios de los centros, los agentes medioambientales, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y miles de voluntarios, lo que resulta de gran importancia para la detección de animales en riesgo”.

Asimismo, a la labor de recuperación de estos centros se suma la de la recogida sistemática de información, el control de los ejemplares devueltos al medio y la investigación forense para la detección de problemas ambientales y principales causas de muerte de especies protegidas. Asimismo, desarrollan diferentes proyectos para proteger y actuar sobre los problemas concretos que afectan a las especies silvestres.

Correcta actuación ante un animal herido

La OCV destaca la importancia de que los ciudadanos presten auxilio en caso de encontrarse con un animal herido, pero siempre siguiendo una serie de pautas. Así, es importante coger al animal con cuidado, siempre protegiendo las manos con guantes gruesos o con una toalla y evitando acercar la cara al animal, principalmente en el caso de las aves.

Lo normal es que el animal se encuentre nervioso, por lo que intentará defenderse.Para evitar que ocasione daños lo mejor es colocarse a su espalda y cubrir su cabeza suavemente con una manta, paño o cualquier prenda de vestir. El animal quedará inmóvil y será más fácil recogerlo.

Conviene mantener al animal en un lugar tranquilo, con calor, y oscuro, como puede ser una habitación o una caja de cartón con agujeros para su ventilación.  Además, es vital no proporcionar ni comida ni agua y, por supuesto, avisar a las autoridades competentes o al centro específico más cercano con la mayor brevedad posible para que se hagan cargo del ejemplar, ya que su recuperación depende en muchos casos de la velocidad con la que se actúe.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
SU POSTERIOR REGRESO AL MEDIO NATURAL ES NECESARIO PARA EL EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias