Portada > Noticias actualidad

EN LA FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, DOS EJEMPLARES ESTUVIERON PRESENTES EN LA MISA

El Colegio de Valladolid aboga por buscar un equilibrio entre la conservación del lobo y la ganadería "desde el rigor científico"

04-10-2021
El Colegio de Valladolid aboga por buscar un equilibrio entre la conservación del lobo y la ganadería "desde el rigor científico"

El Colegio de Veterinarios de Valladolid ha celebrado con una misa la festividad de San Francisco de Asís, patrón de la profesión, en la que han estado presentes dos lobos y dos perros en la iglesia parroquial de la Inmaculada (Padres Franciscanos), para ponderar la necesidad de lograr un equilibrio entre la conservación de la especie, una de las más emblemáticas de la fauna ibérica, y la actividad ganadera, sobre todo en régimen extensivo.

Según ha explicado el presidente del Colegio, Rufino Álamo, no es la primera vez que se cuenta con la presencia de los cánidos –procedentes de un núcleo zoológico de la provincia donde viven en cautividad- en el oficio religioso, “pero este año cobra mayor actualidad por la reciente aprobación de la inclusión del lobo en el Catálogo de Especies Protegidas, lo que impide su caza en toda España”.

Álamo ha apelado a la "evidencia y al rigor científico" para compatibilizar la ganadería extensiva, que defiende la estrategia europea “De la granja a la mesa” en su apuesta por alimentos de origen animal de calidad contrastada, con la mayor biodiversidad de especies que encarna el lobo en diferentes ecosistemas de la Península.

Evitar posturas radicales

“Quizá sea un buen momento para recordar la experiencia de Francisco de Asís con el lobo al que amansó, y que tenía atemorizada a la localidad italiana de Gubbio, para evitar posturas radicales que conducen al enfrentamiento. Desde el diálogo, hay que buscar soluciones concretas en cada lugar que hagan posible la convivencia entre esta especie y la ganadería”, señaló el presidente del Colegio.

“Los veterinarios trabajamos en salud pública, sanidad animal y medio ambiente, sin distinciones, dentro del concepto One Health. Es así, desde una visión amplia y global, como tenemos que afrontar este conflicto”, explicó Rufino Álamo. En España hay unas 300 manadas con unos 2.000 ejemplares, en una dinámica de expansión territorial por la ausencia de depredadores y la existencia de alimento.

Últimas noticias publicadas
La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

Etiquetas
EN LA FESTIVIDAD DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, DOS EJEMPLARES ESTUVIERON PRESENTES EN LA MISA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias