Portada > Noticias actualidad

LAMENTA QUE EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD "SEA CONSIDERABLEMENTE MÁS ASISTENCIAL QUE PREVENTIVO"

La OCV insiste en la necesidad de trabajar bajo el paradigma Una Salud para prevenir futuras pandemias como la COVID-19

27-12-2021
La OCV insiste en la necesidad de trabajar bajo el paradigma Una Salud para prevenir futuras pandemias como la COVID-19

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) insiste en la necesidad de trabajar bajo el enfoque One Health-Una Salud para prevenir futuras pandemias como la COVID-19 y recuerda que “los veterinarios somos los promotores de este modelo, que llevamos poniendo en práctica desde hace siglos”.

En el Día Internacional de la Preparación ante las Pandemias, que comenzó a celebrarse el pasado 27 de diciembre de 2020 para concienciar sobre las devastadoras consecuencias que tienen las enfermedades infecciosas, epidemias y pandemias tanto en los animales como en las personas, la OCV recuerda la importancia de la prevención y el control en el origen para evitar la aparición y expansión de estas enfermedades.

No obstante, lamenta la OCV, “el Sistema Nacional de Salud sea considerablemente asistencial y no preventivo, lo que pone en serio riesgo la salud pública y compromete el tiempo de respuesta ante futuras pandemias, algo que inevitablemente va a provocar su expansión”, por lo que, continúa, “la figura del veterinario resulta imprescindible en cualquier sistema de salud por nuestros amplios conocimientos en zoonosis, microbiología o inmunología, así como por nuestra experiencia en la prevención”.

No se debe olvidar, añade la OCV, que algunas de las epidemias que más han impactado al mundo en las últimas décadas, como la gripe aviar, el ébola, el cólera, el sida o la COVID-19, entre otras muchas, son de origen animal. De hecho, más del 60% de las enfermedades infecciosas que padecen las personas son zoonosis.

Saltos entre especies

Factores actores como el cambio climático, la globalización o la expansión de la movilidad de animales y personas incrementan de manera considerable las posibilidades de que se produzcan ‘saltos entre especies’ de virus y enfermedades y su rápida expansión. Por lo que, “la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que podemos dar para salvaguardar la salud de las personas”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito
LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN GANSOS SILVESTRES HAN RESULTADO POSITIVAS TRAS SER ANALIZADAS EN EL LABORATORIO DE ALGETE

El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito

Leer más >

Veterinarios de Salamanca intervienen en un programa de radio escolar para explicar en qué consiste la tenencia responsable
REALIZADO POR ALUMNOS DE PRIMARIA DEL COLEGIO RURAL AGRUPADO “MARÍA MOLINER” DE CASTELLANOS DE MORISCOS

Veterinarios de Salamanca intervienen en un programa de radio escolar para explicar en qué consiste la tenencia responsable

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Almería colabora con los Ayuntamientos en la puesta en marcha de sus proyectos de gestión de las colonias felinas
DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA SE HAN MANTENIDO REUNIONES DE TRABAJO CON RESPONSABLES MUNICIPALES DE MOJÁCAR Y VÍCAR

El Colegio de Veterinarios de Almería colabora con los Ayuntamientos en la puesta en marcha de sus proyectos de gestión de las colonias felinas

Leer más >

Los Colegios de Canarias fortalecen su compromiso con la identificación y el bienestar animal a través de la campaña “Identifica y protege”
REPRESENTANTES DE MÁS DE UNA VEINTENA DE MUNICIPIOS ASISTEN A UNA JORNADA FORMATIVA SOBRE ZOOCAN Y RECIBEN LECTORES DE MICROCHIP

Los Colegios de Canarias fortalecen su compromiso con la identificación y el bienestar animal a través de la campaña “Identifica y protege”

Leer más >

Etiquetas
LAMENTA QUE EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD "SEA CONSIDERABLEMENTE MÁS ASISTENCIAL QUE PREVENTIVO"
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias