Portada > Noticias actualidad

SANDRA EDWARDS, MELINDA MERCK Y ALESSANDRO SCOLARI ABORDARÁN EL BIENESTAR ANIMAL EN PORCINO, EL PAPEL DEL VETERINARIO ANTE EL MALTRATO Y LA INFLUENZA AVIAR, RESPECTIVAMENTE

Tres especialistas de prestigio mundial intervendrán como ponentes en el I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal previsto en León del 15 al 17 de septiembre

30-08-2022
Sandra Edwards, Melinda Merck y Alessandro Scolari

Sandra Edwards, Melinda Merck y Alessandro Scolari

Tres especialistas de renombre mundial –la británica Sandra Edwards, la estadounidense Melinda Merck y el italiano Alessandro Scolari- participarán como ponentes en el I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, que tendrá lugar en León entre los días 15 y 17 de septiembre, y cuyo periodo de inscripción continúa abierto.

Con el fin de aportar una visión técnica y científica esencial en la formación de los veterinarios, el Consejo General promueve un Congreso en el que intervendrán cerca de cuarenta especialistas, todos ellos de una solvencia contrastada en sus respectivas materias, que intervendrán tanto en ponencias generales como específicas por especies: rumiantes, porcino, équidos, aves y animales de compañía.

Así, Sandra Edwards, licenciada en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge y doctora en Gestión y Bienestar Animal por la de Reading, pronunciará el sábado 17, a las 10 horas, la conferencia bajo el título “La interacción entre sanidad y bienestar en la producción de porcino”, un sector de especial relevancia económica y social en España, que está realizando un esfuerzo de innovación, sostenibilidad y bienestar animal.

La ponente trabajó durante más de 30 años en investigación aplicada para el Servicio de Asesoramiento y Desarrollo Agrícola del Reino Unido, el Instituto Agrario y de Producción Animal y la Facultad de Agricultura de Escocia, donde fue responsable de varios proyectos sobre alojamiento y bienestar, nutrición y gestión del ganado vacuno y porcino.

Animales de producción

Entre 2000 y 2017 fue catedrática de Agricultura de la Universidad de Newcastle, donde desarrolló investigaciones sobre interacciones multidisciplinares entre la nutrición, la reproducción, el comportamiento y el bienestar de los cerdos y otros animales de producción. Es presidenta de la Sociedad Británica de Ciencia Animal, y miembro de Consejo de Bienestar de Animales de Producción del Reino Unido y del Panel de Sanidad y Bienestar Animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Por su parte, la doctora Melinda Merck, especializada en medicina forense veterinaria y propietaria de Veterinary Forensics Consulting en Austin, Texas, se centrará en “Los animales como indicadores de otros abusos: el papel del veterinario”. Es autora y coautora de varios libros de texto sobre medicina forense veterinaria e investigaciones sobre el maltrato animal.

Forma parte del Consejo Asesor sobre Maltrato Animal de la Asociación de Fiscales y del Comité de Bienestar Animal de la Asociación Médica Veterinaria de Texas, y es miembro afiliado del Comité de One Health de WSAVA y fue la presidenta fundadora de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Ciencias Forenses Veterinarias. Ha impartido infinidad de conferencias y seminarios sobre maltrato animal en diversos países a veterinarios, abogados y fiscales.

Importancia de la prevención

Para profundizar conocimientos en la influenza aviar presente en varias naciones europeas, incluida España, el Congreso contará con la presencia de Alessandro Scolari, una de las máximas autoridades en esta enfermedad, que ejerce como director del Laboratorio Veterinario Vallerana Srl, de Cremona, Italia, y consultor de Aviagen.

Scolari orientará su conferencia hacia posibles mejoras en lo concerniente a la prevención de brotes y el bienestar de las aves, y analizará la evolución de esta epidemia de alta patogenicidad H5N1 en el país transalpino durante los dos últimos años. Toda su trayectoria profesional, tanto desde la clínica independiente como desde la autoridad en sanidad animal, ha estado vinculada a la avicultura en diferentes facetas, como reproductoras, pollos de engorde, ponedoras y comerciales, aves cinegéticas, patos, gansos,y pavos de carne.

Últimas noticias publicadas
El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Etiquetas
Congreso de León, Consejo General, sanidad animal, bienestar animal, porcino, maltrato, inflienza aviar, Sandra Edwards, Melinda Merck, Alessandro Scolari
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias