Portada > Noticias actualidad

EL MENÚ HA INCLUIDO CARNE DE ESTA OVEJA, QUE SE CRÍA EN EXTENSIVO EN COMARCAS DEL PONIENTE DE LA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Granada celebra San Francisco con una reivindicación de la raza ovina lojeña por su carácter autóctono

02-10-2022
 El Colegio de Veterinarios de Granada celebra San Francisco con una reivindicación de la raza ovina lojeña por su carácter autóctono

Con motivo de la celebración del patrón de los veterinarios, San Francisco de Asís, el Colegio de Granada reivindica por segundo año consecutivo la importancia de las razas autóctonas ganaderas de la provincia, con especial atención, a aquellas que están en peligro de extinción, de manera que la protagonista de la mesa será la oveja lojeña, emblemática raza del Poniente granadino, que cuenta con Libro Genealógico y un Programa de Recuperación desde el año 2007.

La raza encarna a la perfección la tan reivindicada ganadería extensiva como actividad sostenible, que aporta mucho más que su magnífica carne, que contribuye al mantenimiento de la biodiversidad de la zona, a la creación de riqueza en el medio rural, que forma parte del acervo genético y cultural de esta parte de la provincia, y que está íntimamente ligada a la veterinaria al tratarse de una actividad pecuaria.

Así, la tradicional comida de hermandad ha tenido lugar en las instalaciones de los jardines de Riofrío, perteneciente al municipio de Loja. En el menú ha ocupado un lugar privilegiado la carne de ovino lojeño. Un inicio con un rosco lojeño (de cordero ecológico lojeño) que será presentado por José Miguel Magín, jefe de cocina de Qubba Gastrobar by Hotel Saray que recientemente has sido elegido Maestro Culinario por votación popular en nuestra provincia, que ha representado en 2 ocasiones a la provincia de Granada en Madrid Fusión.

Cordero y caldereta

El cóctel ha permitido probar también las anchoas de cordero lojeño, receta de Victoria Tango Chef, cocinera del terruño y que colabora habitualmente con ACROL (Asociación de Criadores de Oveja Lojeña) porque, como bien dice ella, “un buen día nos conocimos una asociación con alma de cocinero y una cocinera con alma de pastora”

La caldereta de cordero y unas buenas chuletas de cordero lojeño al carbón redondearon un menú acompañado de otros productos del poniente granadino como son, las truchas y el esturión de Riofrío. El acto ha incluido el nombramiento de Colegiado de Honor del compañero Rafael Ángel Olvera Porcel, así como la bienvenida a los nuevos compañeros colegiados, y un reconocimiento a los veterinarios que cumplen 25 y 50 años de colegiación.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Granada, oveja lojeña, razas, autóctonas, ganadería extensiva, San Francisco
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias