Portada > Noticias actualidad

LA ASAMBLEA GENERAL APROBÓ UN PRESUPUESTO QUE ES "LA GARANTÍA DE NUESTRA AUTONOMÍA Y EL SOPORTE DE NUESTRO DESARROLLO", SEÑALÓ LUIS ALBERTO CALVO

Las especialidades profesionales y la conmemoración del centenario, principales ejes de actuación de la OCV en 2023

18-12-2022
Héctor Palatsi, Luis Alberto Calvo y Rufino Rivero, durante la asamblea que tuvo lugar en Sevilla

Héctor Palatsi, Luis Alberto Calvo y Rufino Rivero, durante la asamblea que tuvo lugar en Sevilla

El desarrollo de las especialidades profesionales y la conmemoración del centenario del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, junto a la continuidad de la mejora en formación y comunicación, conforman los principales ejes de actuación de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en 2023, cuyo presupuesto acaba de ser aprobado.

La asamblea general de presidentes, que tuvo lugar el sábado en el Colegio de Veterinarios de Sevilla, respaldó las cuentas del próximo año con 41 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones. Según destacó el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, el presupuesto responde a un "planteamiento sensato, ya que el vigor de la OCV es la garantía de nuestra autonomía, es soporte de nuestro desarrollo, en un momento económico, social y político muy complicado”.

Tras el saludo de bienvenida a cargo del presidente anfitrión, Fernando Caballos, Calvo Sáez la labor del personal de la organización, tuvo un recuerdo para los compañeros fallecidos y animó a los veterinarios y veterinarias “a seguir esforzándose por dignificar la profesión”, y a los colegios “a trabajar duro para plasmar en la realidad este presupuesto, que es muy similar al de años anteriores”.

Al respecto, el máximo responsable de la OCV precisó que existe una “estructura equilibrada” de ingresos y gastos, con un incremento en el capítulo de estos último relativo a órganos de dirección, “por nuestro propósito de celebrar al menos una asamblea general y varias juntas ejecutivas fuera de Madrid, como hoy en Sevilla, por diferentes puntos de España”.

Cesión de cuotas

Además, precisó que el 85% de los ingresos procede de la cesión de cuotas de los colegios y que, a lo largo del año, el número de veterinarios que ha visto reducida su cuota colegial trimestral a cero por encontrarse en situación de desempleo ha estado en un promedio de 450 profesionales.

Por su parte, el consejero de Asuntos Económicos, Héctor Palatsi, hizo especial hincapié en que los presupuestos son “realistas, potentes y ajustados a la demandas que la sociedad exige de nosotros, marcando la línea a seguir en mundo muy cambiante”. En concreto, ahondó en el “esfuerzo realizado en formación para que cada vez más compañeros pueden acceder a cursos y seminarios con un gasto de inscripción menor, al asumir la OCV ese desfase, en un momento con una inflación muy elevada”.

En concreto, a lo largo de la 2022 más de 12.000 veterinarios y veterinarias han participado en las acciones formativas impulsadas desde la Organización, en materias de gran actualidad e interés y con especialistas de prestigio como ponentes, distribuidas entre 21 cursos online, 30 seminarios y 3 casos clínicos, dentro de una apuesta clara por la actualización de conocimientos de los profesionales para prestar un mejor servicio a la sociedad desde la salud pública.

La asamblea general también permitió conocer a los asistentes el camino iniciado en el desarrollo de especialidades, que según señaló Luis Alberto Calvo, “debe ser el motor de dinamización de nuestra Corporación y de la profesión en los próximos años”. Así, el consejero encargado, José Marín Sánchez Murillo, explicó que se han valorado modelos de diferentes países europeos.

Analizar modelos europeos

“Los hemos analizado en el grupo de trabajo. Dentro de las titulaciones intermedias, y con la experiencia que ya existe en équidos, y que vamos a actualizar, nos proponemos seguir inicialmente un esquema por especies: équidos, animales de compañía, vacuno, ovino-caprino... así como seguridad alimentaria y etología”, adelantó Sánchez Murillo, quien explicó que también se está perfilando el sistema de certificación.

En lo concerniente a la conmemoración del primer centenario del Consejo General, Calvo aseguró que se va a editar un libro que recoge su historia en estas diez décadas, y está previsto organizar un ciclo de conferencias bajo el prisma Una Salud por varias ciudades españolas, con ponentes que serán investigadores, veterinarios y otros sanitarios.

Además, existe la intención de llevar a cabo un acto institucional de reconocimiento a la profesión veterinaria, y diferentes actividades acordes a la efeméride que se irán concretando en próxima fechas, “porque no todos años se recuerda una conmemoración de esta importancia”.

Badiola, presidente de honor

Otros puntos abordados fueron la ratificación por la asamblea del nombramiento de Juan José Badiola como “presidente de honor”, máxima distinción incluida en los estatutos de la OCV, y la composición de la comisión de prestaciones, que tendrá como vocales durante el próximo trienio a los presidentes de los Colegios de Cuenca –Luis Colmenar-; La Rioja –Julián Somalo- y Palencia –Luis Fernando Román-.

Además, Calvo tuvo palabras de recuerdo para los anteriores presidentes de las corporaciones de Córdoba y Sevilla –Antonio Arenas e Ignacio Oroquieta, respectivamente-, felicitó a los entrantes –Fernando Caballos y Miguel Ángel Perea-, y al de Alicante, Gonzalo Moreno, por su reciente reelección.

En el trascurso de la sesión, los presidentes que tomaron la palabra se interesaron por diversos temas, como la receta electrónica, el funcionamiento del certificado digital recientemente implantado, los cambios en el sistema de seguros y la conveniencia de coordinar las agendas a la hora de programar congresos y otros encuentros profesionales. Por ahora, está previsto celebrar la Cumbre Veterinaria Hispano-Marroquí. Finalmente, Calvo desglosó algunas cuestiones del año que concluye, como el sello VetSOStenible, la creciente visibilidad en medios y redes sociales y la controvertida aprobación de la Ley de Protección Animal.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
OCV, asamblea general, presupuesto, especialidades, centenario Consejo General, Luis Alberto Calvo, formación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias