Portada > Noticias actualidad

LOS ASISTENTES PUSIERON EN COMÚN LAS IDENTIFICACIONES DE LAS SETAS RECOLECTADAS

Colegiados de Huesca y familiares disfrutaron de la excursión micológica por la Sierra de Guara

08-11-2023
Colegiados de Huesca y familiares disfrutaron de la excursión micológica por la Sierra de Guara

Un grupo de 45 personas, entre colegiados oscenses y familiares, disfrutaron el pasado domingo de la tradicional excursión micológica que organiza el Colegio de Veterinarios de Huesca, que este año partió de la localidad de Abiego para adentrarse en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, y dirigirse en dirección norte hacia los parajes de San Saturnino, en el término municipal de Bierge.

Una vez allí la comitiva se dividió en pequeños grupos para poder inspeccionar diferentes zonas y así poder recoger una mayor variedad de especies. Después de más de dos horas de exploración, llegó el momento de conocer las especies que se habían recolectado para explica, como todos los años, cuáles eran comestibles, sin valor, tóxicas o muy toxicas, incluso mortales.

Los participantes fueron conscientes de la conveniencia de recolectar las setas enteras, sacadas del sustrato con todas sus partes, para que la posterior identificación sea precisa y correcta, ya que en los pies hay importantes características que se pueden quedar en el sustrato al hacer esta operación, caso de volvas, anillos...

Además, se presta especial atención al gusto y el olfato, ya que ayudan a identificar correctamente muchos taxones y aportan valiosas pistas. Olores tan comunes como el del anís, harina, patata cruda, almendras amargas, lejía y otros permiten diferenciar muy bien algunas especies. Y también los sabores nos darán pistas muy importantes también para el mismo fin.

Inserción de láminas

Durante la puesta en común, se hizo referencia a más características macroscópicas importantes, tales como la inserción de las láminas con el pie, si son setas con poros, agujas y otro tipo de himenios, para así entender cómo se van separando los géneros.

Las especies recolectadas el domingo y comentadas fueron:

Mycena zephirus (sin valor culinario) una de las más abundantes del día.

Macrolepiota procera (Parasol, excelente comestible y la más abundante de las comestibles).

Cantharellus subpruinosus (rebozuelo, excelente comestible),.

Sarcodon squamosus (sin valor culinario), setas tóxicas del género Hebeloma, Inocybe, Mycena.

Lycoperdon perlatum o pedos de lobo fueron otras de las grandes protagonistas de la jornada por su gran número.

Pero, sin lugar a dudas, la jornada estuvo marcada por las setas saprófitas y la escasez de las micorrícicas. De estas últimas, cabe destacar la aparición de varias especies del género Russula, Tricholoma, Ramaria (flavescens y cedretorum) y volviendo a las saprófitas algunas especies del género Agaricus (champiñones).

Finalizada la explicación, los asistentes devolvieron al monte todas las setas que no iban a servir, y a fuera con fines gastronómicos como científicos.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, jornada micológica, Sierra de Guara
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias