Portada > Noticias actualidad

TUVO LUGAR EN CÓRDOBA LOS DÍAS 16 Y 17 DE NOVIEMBRE

El XXIX Congreso de la Sociedad Científica AVESA se centró en las funciones de la veterinaria dentro de la estrategia One Health

21-11-2023
El XXIX Congreso de la Sociedad Científica AVESA se centró en las funciones de la veterinaria dentro de la estrategia One Health

La Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria (AVESA) celebró en Córdoba, los días 16 y 17 de noviembre, su XXIX Congreso bajo el lema "El liderazgo de la profesión veterinaria en la estrategia One Health". Su presidente, Álvaro Mateos, indicó que el cambio en esta organización se debe a que el paso a sociedad científica ha motivado que eventos como este congreso tengan más interés al contar con más asistentes y mayores posibilidades de debate.

La Sociedad apuesta por visualizar el papel de la profesión veterinaria en la salud pública, mediante una difusión en todos los ámbitos y, de hecho, ya han suscrito convenios con reales academias de veterinaria de Andalucía y con la Universidad de Córdoba. Además, insisten en la necesidad de reconocer la veterinaria de salud pública dentro de la sanidad pública.

Isaac Túnez, secretario general de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía, como primer ponente del Congreso, explicó que hay que trabajar más para que el I+D+i en veterinaria tenga más fondos de los destinados a salud pública. En una de las mesas se abordó la organización de los sistemas de salud pública en Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña, así como las funciones de la futura Agencia Estatal de Salud Pública.

Otra mesa redonda versó sobre el control de la videovigilancia del bienestar animal en los mataderos con una ponencia de Juan Ávila, director adjunto de Eville & Jones, que reflejó las prácticas en este área que se vienen realizando en Reino Unido, mientras que Lorena Solar, de la Aesan, desglosó el contenido del Real Decreto 695/2022 y las funciones que deben cumplir en España los veterinarios de control oficial.

Lucha contra zoonosis y envasado

El programa incluyó también sendos debates acerca de los procedimientos para combatir las zoonosis mediante el concepto Una Sola Salud, y sobre cuestiones relativas al envasado sostenible, las demandas del consumidor sobre la nueva normativa de envasado y cómo los microplásticos representan una amenaza.

Por su parte, Carlos Bald, investigador de Azti, explicó el aprovechamiento de fuentes de proteínas alternativas sostenibles, y afirmó que su producción tiene retos tecnológicos como el uso de mezclas que conllevan problemas de olor y sabor, además de las texturas. Vicente Rodríguez, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, apuntó que la ganadería extensiva debe valorarse más porque es una herramienta de conservación del paisaje, del medio ambiente, al luchar contra el cambio climático y contra los incendios.



Un grupo de representantes de sociedades científicas habló sobre esta figura que tiene entre sus funciones la mejora de la comunicación con la sociedad a la que aportan conocimiento científico. Santiago Vega, catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, pronunció la conferencia de clausura dedicada a mostrar cómo el cambio climático también se debe afrontar bajo el prisma One Health.

Por último, José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, se refirió en la sesión de clausura a las numerosas facetas del concepto Una Sola Salud y animó a seguir investigando y trabajando para fomentar la profesión veterinaria.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
AVESA, salud pública veterinaria, congreso, Córdoba, One Health, programa, Álvaro Mateos
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias