Portada > Noticias actualidad

LAMENTA EL ALEJAMIENTO CADA VEZ MAYOR ENTRE LA SOCIEDAD URBANA Y LA REALIDAD DEL CAMPO, ASÍ COMO LA PERSECUCIÓN DE LA GANADERÍA

El veterinario Luis Miguel Ferrer recopila más de 3.000 términos del medio rural en el “Diccionario de Pastor”

07-06-2024
El veterinario Luis Miguel Ferrer recopila más de 3.000 términos del medio rural en el “Diccionario de Pastor”

El veterinario Luis Miguel Ferrer Mayayo ha presentado en la Casa de Ganaderos de Zaragoza su libro “Diccionario de Pastor”, que recoge más de 3.000 términos procedentes del medio rural y de la ganadería, “aunque hay muchas palabras que tienen diferentes formas de decirse en función de la zona geográfica donde estemos”, según explica el autor, que decidió emprender este proyecto al comprobar que su hija, que terminaba el Grado de Veterinaria, no entendía buena parte de los vocablos empleados por los ganaderos.

“Es una visión de un veterinario de pueblo que comenzó desde lo más bajo y se jubiló como profesor titular de Universidad y diplomado europeo en Pequeños Rumiantes, pero sigo siendo un rural en la ciudad”, explica Ferrer, quien destaca que esas cuatro décadas centrado en el campo con vacas y ovejas han sido la base fundamental para hacer posible la edición de este libro, “gestado en un año, aunque se preparó en 8-9 meses y el resto es el trabajo editorial, imprenta y salida al mercado”.

En su opinión, “la vida urbana está cada día, desgraciadamente, más lejana de la realidad rural y va asfixiando al campo. Desde la ciudad no se valora la producción del sector primario, no conocen el sacrificio que conlleva e incluso creen que nuestros agricultores y ganaderos parasitan con la PAC a la economía europea”. Además, los consumidores está muy influenciados por mensajes del tipo “qué malo es el ganadero, que encierra a sus cerdos y los manda al matadero”.

Bienestar animal y humanización

Otro problema grave estriba en las instancias que legislan sobre bienestar animal “y no saben cómo es un animal ni cómo se comporta, lo humanizan y se puede leer una ingente cantidad de burradas legisladas achacables al desconocimiento o a algo más. Nadie tiene en cuenta el exceso de plásticos utilizados, las atmósferas controladas, el mantenimiento en refrigeración, los transportes... El malo es el ganadero”.

Ferrer lamenta la marginación que sufre en los planes de estudio de las facultades de Veterinaria lo relacionado con los animales de abasto. “Tenemos lo que hemos sembrado. La parte correspondiente a grandes animales ha estado olvidada e incluso mal vista por nuestros propios compañeros de pequeños animales, de manera que el estudiante no puede hacer otra cosa que aspirar a estar en una cínica de pequeños de una gran ciudad, aunque hay excepciones como el Servicio Clínico de Pequeños Ruimantes-SCRUM de la Universidad de Zaragoza, con alumnos que están trabajando en grandes animales por toda España e incluso en Francia e Reino Unido”.

Finalmente, el autor recuerda la importancia económica que tuvo la ganadería ovina durante siglos, con el Concejo de la Mesta y los recorridos de la trashumancia, “cuando la lana era el oro español, y desde que se exporto el merino y perdimos el control hemos ido de mal a peor”. En este sentido, pone en valor iniciativas como la de un grupo de profesores y alumnos de la Facultad de Zaragoza que, cada año, acompañan a un rebaño de 3.000 ovejas desde Teruel a Sierra Morena, en Jaén, “conviviendo día y noche con los pastores en el campo, “una experiencia que cambia por completo su visión del mundo rural, de la ganadería y de la naturaleza”.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Luis Miguel Ferrer, Diccionario Pastor, libro, ganadería, trashumancia, ecología, Mesta, bienestar animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias