Portada > Noticias actualidad

JAVIER PRIEGO, VETERINARIO, PRONUNCIÓ UNA CONFERENCIA SOBRE LA HISTORIA DE LA PROFESIÓN Y EL PAPEL DIVULGADOR DEL MUSEO COLEGIAL

Más de 60 veterinarios visitan el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería

02-07-2024
Más de 60 veterinarios visitan el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería

Más de 60 veterinarios tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL). La jornada se caracterizó por ser un encuentro enriquecedor, lleno de aprendizaje e intercambio de conocimientos en los campos científico y veterinario.

“Quiero dar las gracias al CECOUAL y a todo su personal y guías que nos han explicado al completo toda la exposición. Es un trabajo tan precioso para poner en valor la biodiversidad en la que todos, sin excepción, estamos inmersos, unidos por ‘Una Sola Salud’. Sin ninguna duda, merece la pena visitarlo y es realmente un lujo tenerlo en Almería”, señaló la presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez.

El CECOUAL se dedica a la investigación en biodiversidad y geodiversidad, didáctica, gestión de colecciones y divulgación científica, utilizando sus colecciones como eje central. Este centro de colecciones es un punto de encuentro y trabajo para científicos locales y visitantes de todo el mundo. Los investigadores pueden consultar la colección de su interés, así como depositar ejemplares recogidos en sus investigaciones, dejándolos registrados y disponibles para la comunidad científica global.

Durante la visita, Javier Priego, veterinario y coordinador del Museo Veterinario de Almería, ofreció una conferencia sobre la historia de la profesión veterinaria y la importancia del museo en la preservación y divulgación de este conocimiento.

Sobre la iniciativa

El Pabellón es un edificio de nueva construcción. En la sala principal está representada la Historia Natural de Almería a través de sus fósiles, además de presentar la actual por ambientes: Montaña, Semiárido, Humedales, Litoral y Marino. Por un lado, se presenta la geología, fauna y flora más representativa de cada ambiente, por otro, las adaptaciones de los seres vivos a los mismos. Además, hay una vitrina dedicada al Microbioma, otra a Extinciones y una con una considerable colección de aves rapaces.

También en la planta baja se encuentra la sala de Geología, donde podemos encontrar los distintos ambientes geológicos de la provincia (ígneo, sedimentario y metamórfico), una vitrina dedicada a la minería, otra a los georrecursos (no olvidemos que somos la provincia andaluza con mayor número de georrecursos) y otra a los usos de rocas y minerales. Completa la sala una colección de minerales de Almería y del mundo.

En el piso superior, las vitrinas están dedicadas a Etnobiología, Geocuriosidades, Plantas Invasoras, Colecciones Científicas y Proyectos de Conservación. Las exposiciones fijas se completan con las exposiciones temporales y un programa de dinamización con actividades para todos los públicos. Hay dos laboratorios en el edificio, uno en la planta baja, para recepción y preparación de ejemplares, y otro en la planta superior, para conservación de las colecciones.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Almería, Universidad de Almería, colecciones científicas, divulgación, historia veterinaria, Javier Priego, Yasmina Domínguez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias