Portada > Noticias actualidad

EL DECANO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA AUTÓNOMA EXPLICÓ LOS DETALLES DEL PROYECTO DE INMUNOCONTRACEPCIÓN EN HEMBRAS

Veterinarios de Barcelona exponen en Málaga acciones encaminadas al control de la población de jabalíes

04-07-2024
El decano, Manel López, durante su alocución en Mijas

El decano, Manel López, durante su alocución en Mijas

La Tenencia de Alcaldía de la Cala de Mijas acogió una conferencia de Manel López, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre el proyecto de inmunocontracepción en jabalíes, cerdos híbridos, asilvestrados y vietnamitas, que se está implementando en el área metropolitana de la capital catalana. Además, también intervino el veterinario Francesc Closa, director técnico del proyecto.

Los concejales de Bienestar Animal, Marcos Cortes; de Patrimonio, Lourdes Burgos, y de Seguridad, Juan Carlos Cueva; así como técnicos de varios ayuntamientos de la Costa del Sol, colectivos animalistas del municipio y el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, asistieron a la ponencia.

El proyecto presentado pone de manifiesto que la inoculación de la vacuna inhibidora de Gnrh en hembras, antes de su primer celo, provoca una infantilización de las gónadas que conlleva la esterilización del animal. Esta acción redunda en una bajada de la población de estos animales, si bien el método debe ser combinado con otras medidas que están en vigor en estos momentos por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y con una acción conjunta de concienciación a la ciudadanía para evitar que se proporcione alimento a los suidos y una correcta gestión de los residuos urbanos, entre otros.

Durante el coloquio que tuvo lugar después de la charla, el presidente del Colegio, Juan Antonio de Luque señaló que en la entidad existe una Comisión de Medio Ambiente, que se pone a disposición del Ayuntamiento de Mijas, así como de todas las administraciones públicas, “para estudiar las medidas que sean posibles para intentar solucionar este gran problema que no solo provoca daños al mobiliario urbano, a la agricultura y ganadería de la zona, sino que en ocasiones puede resultar mortal en los accidentes de tráfico que se producen”.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Mijas, Ayutamiento, Colegio de Veterinarios de Málaga, control población jabalí, Manel López, inmunocontracepción, Juan Antonio de Luque
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias