Portada > Noticias actualidad

ES INDISPENSABLE CONTAR CON UNA ESTRATEGIA QUE COMBINE VIGILANCIA SANITARIA, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y COLABORACIÓN INTERDISCIPLINAR

La OCV alerta sobre el aumento de zoonosis y la necesidad de un sistema de prevención integral

05-07-2024
La OCV alerta sobre el aumento de zoonosis y la necesidad de un sistema de prevención integral

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) alerta sobre el aumento de casos de zoonosis en todo el mundo y la urgencia de establecer un sistema de prevención integral. Este incremento se debe a factores como la globalización y el cambio climático, que facilitan la rápida transmisión de patógenos y, por tanto, la difusión de enfermedades.

Cada año fallecen cerca de veinte millones de personas a causa de una enfermedad de origen animal, pero “son muchas más las vidas que se salvan gracias a la prevención o la acción rápida de aquellos profesionales que nos dedicamos cada día a controlar y gestionar la emergencia y reemergencia de enfermedades zoonósicas”, señala la OCV.

Sin embargo, y con motivo del Día Mundial de las Zoonosis, que se celebra cada 6 de julio, la OCV enfatiza en la necesidad de una estrategia que combine vigilancia sanitaria, investigación científica y colaboración interdisciplinar. Este enfoque integral, conocido como Una Sola Salud, no solo es crucial para detectar y controlar brotes actuales, sino para anticipar y prevenir futuras epidemias y pandemias, garantizando así la salud pública y la seguridad global.

Política sanitaria

Además, el máximo órgano representativo de los veterinarios españoles reclama una mayor implicación por parte de los profesionales de la salud humana, animal y ambiental, y la puesta en marcha del concepto One Health a nivel práctico, ya que “aunque la teoría está cada vez más clara, se necesita la creación, desarrollo y aplicación de normativas que transformen este enfoque en herramientas efectivas para las administraciones".

Los próximos pasos -concluye la OCV- se centran en tres bloques fundamentales: la investigación, con el diseño de estrategias de prevención y vigilancia de enfermedades infecciosas; la formación de los distintos actores implicados en la salud global, y una política sanitaria que involucre a las administraciones públicas y a los distintos organismos de salud de manera coordinada a partir de protocolos perfectamente definidos.

Ver video

https://youtu.be/gU-SB0Oiwzc?si=aGPiLa7fbfVjOa00
Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

Etiquetas
OCV, Día Mundial Zoonosis, Una Sola Salud, prevención, vigilancia, investigación, salud pública, enfermedades infecciosas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias