Portada > Noticias actualidad

OTROS NUEVE MUNICIPIOS APLICAN EL MÉTODO CER EN SUS COLONIAS FELINAS CON EL APOYO TÉCNICO DE LOS VETERINARIOS

Veinte ayuntamientos de Málaga tienen convenio con el Colegio de Veterinarios para la gestión de los registros de animales de compañía

17-07-2024
Veinte ayuntamientos de Málaga tienen convenio con el Colegio de Veterinarios para la gestión de los registros de animales de compañía

Desde que en el año 2021 comenzaran a firmarse los convenios de colaboración con los ayuntamientos de la provincia, un total de 20 localidades se han unido al Colegio de Veterinarios de Málaga mediante la firma del convenio de colaboración para la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía, y nueve se han unido para efectuar una gestión integral de las colonias felinas.

Los ayuntamientos con convenios de registros municipales son Alfarnatejo, Almáchar, Antequera, Benalmádena, Benamargosa, Cártama, Casabermeja, El Borge, El Burgo, Frigiliana, Fuengirola, Fuente de Piedra, Málaga, Marbella, Moclinejo, Nerja, Periana, Rincón de la Victoria, Ronda y Torremolinos.

En cuanto los convenios CER (Captura, Esterilización y retorno) de colonias felinas, hasta el mes de julio se han firmado conAntequera, Benamargosa, Casabermeja, El Borge, Fuente de Piedra, Periana, Rincón de la Victoria, Ronda y Torremolinos.

En la actualidad, la provincia de Málaga cuenta con un total de 510.941 pequeños animales, de los cuales 415.980 son perros –con 18.406 son potencialmente peligrosos-; 91.756 son gatos; 1.931 son hurones y de otros animales hay 1.274 ejemplares.

Creación y gestión integral del Registro Municipal

Gracias a la firma de estos acuerdos, desde la entidad colegial se gestiona el censo de animales en el municipio gracias a la creación del Registro Municipal de Animales de Compañía, en los términos regulados por la Ley 11/2.003 y el Decreto 92/2.005; y además se realizan otras acciones que contribuyen a prestar a los vecinos un servicio público adecuado en materia de seguridad y bienestar animal, y salud pública.

Por su parte, la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales en los términos recogidos en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre poniendo a disposición de la corporación municipal lectores de microchips para el desarrollo de labores de policía que en la materia tenga encomendadas y facilitar el asesoramiento informático y técnico necesario a los funcionarios municipales para el desarrollo de sus funciones en la materia.

Asimismo, los ayuntamientos firmantes se comprometen a la aprobación y adaptación en su caso, de las ordenanzas municipales reguladoras de la tenencia, defensa y protección de los animales de compañía para su adaptación a la vigente normativa autonómica y a este convenio de colaboración.

Aplicación del método CER

La aplicación del acuerdo de aplicación del método CER busca dar una respuesta práctica y adecuada a la proliferación de colonias de gatos callejeros, formadas por animales de distinta procedencia, instalados en cercanía de personas y otros animales, por lo que la ausencia del debido control sanitario supone un riesgo claro para la salud pública.

A través del método citado se desarrollan nuevas vías de trabajo que incluyen distintas acciones técnicas formativas dirigidas tanto a veterinarios como al personal del Ayuntamiento, cuidadores-alimentadores de colonias felinas, u otro personal relacionado, debido a que el éxito de la gestión depende del trabajo conjunto y cualificado de todas las partes implicadas.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Málaga, registro municipal animales de compañía, colonias felinas, gestión, método CER, bienestar animal, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias