Portada > Noticias actualidad

FERNANDO CARRERA ANIMA A LOS ESTUDIANTES A DEDICARSE PROFESIONALMENTE A LOS RUMIANTES EN EJERCICIO LIBRE

El SCRUM de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza presentó sus casos clínicos en la Feria de Otoño de Biescas

26-10-2024
Los alumnos con la profesora Lacasta, el presidente colegial y la alcaldesa de Biescas

Los alumnos con la profesora Lacasta, el presidente colegial y la alcaldesa de Biescas

La Feria de Otoño de Biescas, las más relevante de Aragón en estas fechas, fue el marco elegido un año más para albergar la jornada técnica de patología de rumiantes con la presentación de los casos clínicos más interesantes recibidos en el Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM) durante el curso académico 2023-24, organizada por el Colegio de Veterinarios de Huesca con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad del Pirineo, de algo más de 1.600 habitantes.

El evento fue presentado por Lorena Cajal, alcaldesa de Biescas, y Fernando Carrera, presidente colegial, quien agradeció la asistencia de todo el público en general y reivindicó la necesidad de contar con más veterinarios dedicados en ejercicio libre a la ganadería, “fundamentales para la sanidad y el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la salud pública, por lo que animo a los estudiantes de Veterinaria a seguir este camino profesional con los rumiantes”.

Por su parte, la profesora Delia Lacasta, directora del SCRUM, resaltó la vocación del mismo como "servicio de apoyo diagnóstico a disposición de los veterinarios de esta zona dedicados a los rumiantes y como orientador de los estudiantes de Veterinaria hacia la clínica de grandes animales”.

A continuación, cinco alumnos internos del Servicio presentaron los siguientes casos y estudios clínicos:

- Ataxia enzoótica congénita y tardía en una explotación de ovino de carne. Lucía Asenjo, Ainhoa Sánchez, Andrea Capilla, Raquel Marín, ⁠María Villacampa, ⁠Karla Kostadinova, Pierre Chaulier, Isabel Cuartielles, Marta Ruiz de Arcaute

- Diagnóstico precoz de adenocarcinoma nasal enzoótico en caprino. Iria Macian, Pilar Trejo, ⁠Alejandra Güell, Olaia Méndez, Marcos Rupérez, Jorge Bou, Javier Balado, Aurora Ortín

- Linfoma multicéntrico en ovino. Karen Hammad, David Guallar, Lucía Zhen Ruiz, Lucía Arza, ⁠David López, ⁠Ibai Tamayo, Marcelo de las Heras, Pablo Quílez

- Estudio epidemiológico de Anaplasma ovis en Aragón. Marina Villacampa, Alejandro Martínez, Miriam Martín, Pablo Quílez, Héctor Ruiz

- Ictiosis folicular ovina. Dificultad diagnóstica de los problemas congénitos. Elena Longarón, Maddi Oruesagasti, Pedro Martín-Mesa, ⁠Paula Esteban, Roberto Vitaller, María José Blasco, Alex Gómez

Una vez finalizada la exposición de los trabajos, Fernando Carrera resaltó su nivel, así como la colaboración entre los Colegios Veterinarios de Aragón y Navarra, y la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, “por resultar muy positiva a la vista de la evolución durante estos años. Los estudiantes deben seguir preparándose porque hay mucho trabajo esperándoles fuera en el sector de los rumiantes.

Finalmente, la profesora Lacasta agradeció al Colegio de Veterinarios de Huesca, en la persona de su presidente, su buena disposición para colaborar con el SCRUM. Asimismo, la alcaldesa de Biescas dio las gracias por la integración de este evento en la programación de la Feria de Otoño, que se celebra cada año en octubre y supone un reclamo turístico, con presencia de ganado, artesanía, quesos y otros productos alimentarios artesanales de enorme calidad.

Últimas noticias publicadas
Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023
EL ENCUENTRO CON JAVIER PAREDES, EN UN TONO CORDIAL, CONSTATA LA VOLUNTAD DEL MINISTERIO DE COOPERAR CON LA PROFESIÓN

Colvema y Amvac se reúnen con el secretario de Estado de Sanidad para abordar las inquietudes del sector veterinario sobre el RD 666/2023

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa
“EL ENFOQUE ONE HEALTH, LA FARMACOVIGILANCIA, LA BIOSEGURIDAD Y EL BIENESTAR ANIMAL REQUIEREN UNA SÓLIDA BASE CIENTÍFICA Y TÉCNICA JUNTO A HABILIDADES PRÁCTICAS QUE SOLO PUEDEN ADQUIRIRSE CON MÁS TIEMPO”, SEÑALAN

Los veterinarios de Castilla y León apoyan ampliar a seis años el grado para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años
MIQUEL MOLINS ASUMIRÁ LA VICEPRESIDENCIA Y JOSÉ RAMÓN CABALLERO LA SECRETARÍA GENERAL DENTRO DE LA NUEVA JUNTA EJECUTIVA - EN LOS COMICIOS CELEBRADOS HOY TAMBIÉN HAN SIDO ELEGIDOS LOS OCHO CONSEJEROS QUE COMPLETAN ESTE ÓRGANO

Gonzalo Moreno del Val presidirá la Organización Colegial Veterinaria (OCV) durante los próximos seis años

Leer más >

Culminan las acciones solidarias de protección animal tras la DANA en la que participaron activamente los veterinarios de Valencia
GRACIAS A LAS APORTACIONES RECIBIDAS, EL COLEGIO HA PRESTADO AUXILIO A 37 CENTROS VETERINARIOS AFECTADOS Y A 48 PROFESIONALES

Culminan las acciones solidarias de protección animal tras la DANA en la que participaron activamente los veterinarios de Valencia

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, SCRUM, casos clínicos, rumiantes, presentación, Feria de Biescas, ejercicio libre, ganadería
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias