Portada > Noticias actualidad

EL ESPECIALISTA ANTONIO PALAZÓN EXPLICÓ A LOS ASISTENTES LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ESPECIES HALLADAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de la jornada micológica desarrollada en Tormos y Alerre

26-11-2024
Veterinarios de Huesca disfrutaron de la jornada micológica desarrollada en Tormos y Alerre

El Colegio de Veterinarios de Huesca organizó su jornada micológica con un inicio en las cercanías de Tormos, muy próximo al pantano de la Sotonera, donde los asistentes –más de 30- se dividieron en diferentes parcelas de pequeños bosques de plantaciones de pinos y diversas cupresáceas para realizar las inspecciones. Allí se recogieron unas cuantas especies, después de poco más de una hora de exploración, y se procedió por parte del micólogo Antonio Palazón a explicar las características de las mismas: si son o no comestibles, su valor, tóxicas, muy toxicas o incluso mortales...

Tras esta primera parte, los asistentes se dirigieron al encinar de Alerre, para hacer un cambio de hábitat radical y así tener la oportunidad de ver otro tipo de especies completamente distintas a las anteriores. También en incursión hay que destacar las especies encontradas, con un resultado final muy rico en variedad, algunas de ellas muy interesantes y raras.

“Una premisa que siempre doy es recolectar las setas enteras, sacadas del sustrato con todas sus partes, para que la posterior identificación sea precisa y correcta. Existe un error muy extendido que hace que la gente corte con la navaja los ejemplares y acuda a los lugares de información con setas decapitadas. Esto dificultaría enormemente su identificación ya que en los pies hay importantes características que se pueden quedar en el sustrato al hacer esta operación, caso de volvas, anillos...", señaló Palazón.

Gusto y olfato

El micólogo resaltó que el gusto y el olfato “nos ayudarán a identificar correctamente muchos taxones o nos darán importantes pistas. Olores tan comunes como el del anís, harina, patata cruda, almendras amargas, lejía, tinta china (químico-fenol)... y un sin fin de ellos, hacen que podamos diferenciar muy bien algunas especies. Y los sabores nos darán pistas muy importantes también para el mismo fin. Hoy no ha faltado un clásico como el Leucopaxillus gentianeus, especie que me gusta poner como ejemplo de cata, para que la gente pueda comprobar, que en algunas ocasiones, la seta ya nos dice si es comestible o no solo por su sabor en crudo”, apuntó.

“Obviamente, esto no será una norma a seguir, ya que aunque esta seta por su amargor nos avise de que no es apta para el consumo, otras especies que tuvimos la oportunidad de ver y explicar tendrían un sabor agradable y, sin embargo, resultarían potencialmente mortales tras su consumo como en el caso de Amanita phalloides, Lepiota brunneoincarnata o galerina marginata”, aseguró Palazón.

Algunas de las especies recolectadas este domingo y comentadas fueron Clitopaxillus alexandrii, Lepista sordida, Clitocybe sp, Paralepista flaccida, Ramaria abietina, Tapinella panuoides, Suillus mediterraneensis y Suillus collinitus, Lactarius sanguifluus (níscalo), Hygrophorus latitabundus (Babosa negra), Hydnum albidum (Lengua de vaca) Lepista nuda (Pie azul) y en el lado opuesto las tres ya mencionadas especies mortales Amanita phalloides, Lepiota brunneoincarnata y galerina marginata). Con los Agaricus (el género que recoge todos los champiñones) también hubo oportunidad de explicar las diferencias entre las especies comestibles y tóxicas.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul
LA SEDE COLEGIAL ALBERGÓ UNA REUNIÓN CON ESTE COLECTIVO PROFESIONAL QUE TRABAJA A PIE DE CAMPO, EN LA QUE INTERVINO EL JEFE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura
JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA QUE LA MEDIDA SUPONE UN “RETROCESO GRAVE” EN LA LUCHA CONTRA LA ZOONOSIS

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura

Leer más >

Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España
AUNQUE EL ÚLTIMO BROTE EN LA PROVINCIA TUVO LUGAR EL ORIHUELA EN FEBRERO DE 2024, DESDE EL COLEGIO SE ACONSEJA A LOS GANADEROS LA VACUNACIÓN, MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y VIGILANCIA ACTIVA DE LOS ANIMALES

Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, jornada micológica, Antonio Palazón, encinar, pinar
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias