Portada > Noticias actualidad

LA CIFRA MEDIA DE VACUNACIÓN CONTRA LA RABIA FUE DE CASI EL 27% EN 2024, DATO ANTE EL QUE EL CONSEJO AUTONÓMICO MUESTRA SU PREOCUPACIÓN

Los veterinarios de Castilla-La Mancha advierten del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos en la región

04-02-2025
Los veterinarios de Castilla-La Mancha advierten del bajo porcentaje de vacunación de perros y gatos en la región

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha ha realizado un balance de la aplicación de la Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones en Castilla-La Mancha.

Esta normativa indica la obligatoriedad de vacunar anualmente contra la rabia a todos los cánidos, félidos y hurones mayores de tres meses de edad de la región, así como la desparasitación obligatoria de los cánidos contra la hidatidosis, mediante un antihelmíntico oficialmente autorizado por la Agencia Española del Medicamento.

Ambas acciones de lucha contra estas zoonosis no solo aseguran la sanidad y el bienestar de los animales, sino que protegen la salud pública y deben ser realizadas y administradas por un veterinario autorizado o habilitado a tal fin.

Una vez analizados los datos de aplicación del programa en el 2024, desde el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha los califican de “llamativos, por su pobre cumplimiento”, ya que menos del 30% del censo de animales recogido en el Sistema de Identificación Individual de Castilla-La Mancha han cumplido con la obligación vigente de la vacunación contra la rabia y la desparasitación anual contra la hidatidosis.

En concreto, el porcentaje medio de vacunación contra la rabia en Castilla-La Mancha en 2024 alcanza el 26,96% en Albacete; en Ciudad Real, el 30,72; en Cuenca el 26,67; en Guadalajara el 27,46 y en Toledo el 27,97%. Estas cifras solo mejoran ligeramente cuando se refieren a las capitales de la provincia. En cuanto a la vacunación de perros Albacete llega al 28,25%; Ciudad Real al 31,59; Cuenca al 27,75; Guadalajara al 28,28 y Toledo al 29,20%, siendo la media del 29,30 por ciento.

Respecto a gatos, el porcentaje de Albacete es del 17,65; el de Ciudad Real del 26,19; el de Cuenca del 19,21; el de Guadalajara del 22,62 y el de Toledo del 19,40%, estando la media en el 21,19. En el caso de los hurones, en Albacete es del 21,47; en Ciudad Real del 39,41; en Cuenca del 17,74; en Guadalajara del 23,97 y en Toledo del 27,17, estando la media regional en el 27,47 por ciento de vacunación.

Situación "muy preocupante"

Desde el Consejo advierten que esta realidad es “muy preocupante” desde el punto de vista de la sanidad y el bienestar animal, pero también desde la perspectiva de la salud pública, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tasa de vacunación de perros debe alcanzar al menos el 70% de la población para estar correctamente prevenidos y conseguir una inmunidad de colectivo efectiva y un beneficio directo sobre la salud humana.

Por ello, el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha incide en la necesidad de la aplicación del Programa Zoosanitario Básico en los animales de compañía para preservar su salud y bienestar y recuerda que son los profesionales de la veterinaria los indicados para su realización y mantenimiento.

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
Consejo Castilla La Mancha, vacunación, desparasitación, rabia, perros, gatos, hurones, zoonosis, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias