Portada > Noticias actualidad

SOLICITAN LA MODIFICACIÓN DEL RD 1/2015 PARA PERMITIR AL VETERINARIO LA VENTA EL POR MENOR DE LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS PARA ATENDER A LOS ANIMALES BAJO SU CUIDADO

Los Colegios de Veterinarios de Castilla-La Mancha apoyan abiertamente la concentración del 5 de marzo en Madrid

25-02-2025
Placa en la plaza que Ciudad Real dedica a San Francisco y a la profesión veterinaria

Placa en la plaza que Ciudad Real dedica a San Francisco y a la profesión veterinaria

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha quiere resaltar el carácter sanitario de la profesión y su compromiso con el uso racional y sostenible de los medicamentos antibióticos, haciéndose cargo del “serio” problema de salud que representan las resistencias antimicrobianas.

El Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, es una norma que “lejos de lograr el objetivo del control racional de los medicamentos veterinarios limita de manera clara la actividad de los profesionales a la hora de prescribir fármacos en base a la evidencia científica y su experiencia profesional, restringiendo de forma indiscriminada el acceso a los tratamientos, y por ende, poniendo en peligro el estado sanitario y el bienestar de los animales y, en definitiva, dela salud pública”.

Por otro lado, la imposición de notificación de la prescripción de antimicrobianos en el sistema PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos), exigido por la Ley de Sanidad Animal, sitúa a los veterinarios bajo “un régimen de control administrativo que coarta su autonomía profesional, e impone una burocracia excesiva que entorpece la labor diaria de los facultativos”.

Desde el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha indican que esta normativa conlleva aparejado también un régimen sancionador “a todas luces desproporcionado”. Por todos estos motivos, este Consejo se une a las reivindicaciones de toda la profesión veterinaria nacional a la hora de exigir una modificación del RD 666/2023.

Asimismo, se solicita la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, para que se permita al profesional de la veterinari a la venta al por menor de los medicamentos necesarios para la atención delos animales bajo su cuidado, ya que es el principal garante del uso racional de los antibióticos en la ganadería y en la clínica de pequeños animales.

Reducción del IVA

Finalmente, exigen la reducción del tipo impositivo del IVA aplicable a la prestación de servicios veterinarios, ya que el actual del 21%, “penaliza la salud y bienestar animal” y, por tanto, a la salud pública, además de encarecer y dificultar el acceso a los tratamientos por parte de los responsables de los animales. “Este impuesto convierte su tenencia en un artículo de lujo”, afirman.

Por ello, consideran “imprescindible” emprender acciones de protesta para exigir las modificaciones de las normativa descritas y, por eso, desde el Consejo Autonómico se apoya abiertamente la concentración que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de marzo en Madrid frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como cualquier otra reivindicación o acto de protesta que busque la mejora y el reconocimiento ante la Administración y la sociedad de la profesión veterinaria.

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla La Mancha, medicamento veterinario, RD 666/2023, RD 1/2015, concentración, uso racional de antibióticos
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias