Portada > Noticias actualidad

RESPONSABLES DE LA ORGANIZACIÓN HAN MANTENIDO REUNIONES DE TRABAJO CON PARLAMENTARIOS DEL PP, PSOE, VOX Y SUMAR, Y CON LA DIRECTORA DE LA AEMPS

La OCV solicita sendas entrevistas a Luis Planas y Mónica García para abordar la situación del medicamento veterinario

14-03-2025
Representantes de la profesión junto a parlamentarios del Grupo Socialista en el Senado

Representantes de la profesión junto a parlamentarios del Grupo Socialista en el Senado

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha vuelto a solicitar por carta una entrevista al ministro de Agricultura, Luis Planas, para exponerle el profundo malestar existente en la profesión tras la entrada en vigor de la nueva normativa sobre medicamentos veterinarios, recogida en el RD 666/2023, que desembocó en la manifestación del pasado miércoles ante la sede de este departamento con presencia de cerca de 5.000 veterinarios y veterinarias llegados de toda España.

En la misma línea, también se ha dirigido a la ministra de Sanidad, Mónica García, con el fin de mantener un encuentro para abordar la situación del medicamento veterinario. Calvo, que ya remitió a Luis Planas en febrero los acuerdos de la asamblea general de presidentes de los 52 colegios de veterinarios, reitera que la plataforma PRESVET es escasamente operativa e ineficaz.

Además, recuerda el problema que supone limitar el juicio clínico del veterinario en un tratamiento con antibióticos, “algo que no sucede en otras profesiones sanitarias y que es fruto de la larga discriminación que venimos sufriendo desde las administraciones, en lo que supone un agravio inadmisible”.

La Organización, que presentó alegaciones al citado RD en mayo de 2022 para intentar aminorar las carencias de su aplicación práctica que ahora se producen, insiste en la necesidad de lograr cambio normativo que facilite el trabajo de los veterinarios, de forma que prevalezca el criterio clínico con base a la evidencia científica por razones de salud y el bienestar animal y, en definitiva, por la salud pública.

También reclama la necesidad de reducir el IVA del 21 por ciento que grava los servicios veterinarios y la posibilidad de venta al por menor de los medicamentos veterinarios, sujetos o no a prescripción, con destino exclusivo a animales bajo su cuidado, como se permite en la mayor parte de los países de nuestro entorno.

Por otro lado, la OCV continúa su ronda de contactos con los grupos parlamentarios de los diversos partidos políticos, tanto en el Congreso como en el Senado, para trasladarles las reivindicaciones de la profesión en este momento. Así, se ha mantenido reuniones con representantes del PP, PSOE Vox y Sumar durante las últimas semanas, a las que hay que añadir el encuentro que tuvo lugar ayer con la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas.

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
INCLUYE LA IDENTIFICACIÓN, DESPARASITACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE EJEMPLARES QUE VIVEN EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública
RECLAMAN SOLUCIONES "CERTERAS” AL DECRETO DEL MEDICAMENTO EN SU ASAMBLEA ANUAL CELEBRADA EN EL BIERZO

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública

Leer más >

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad
INSISTE EN LA NECESIDAD DE ENCONTRAR SOLUCIONES CONSENSUADAS Y ALINEADAS CON EL MARCO EUROPEO PARA ATENDER CORRECTAMENTE A LOS ANIMALES

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad

Leer más >

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal
MAR ALCALÁ ESTUVO EN ENERO EN EL PAÍS ASIÁTICO COLABORANDO CON LA ORGANIZACIÓN WVS HOPE EN DIFERENTES ACTUACIONES

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal

Leer más >

Etiquetas
OCV, Luis Planas, Mónica, García, entrevista, normativa medicamento veterinario, IVA, venta y dispensación, criterio clínico, antimicrobianos, grupos parlamentarios, AEMPS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias