Portada > Noticias actualidad

EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

02-05-2025
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Ángel Salvador tomará posesión como miembro numerario de Instituto de Estudios Madrileños el próximo martes, día 6 de mayo, en una sesión en la que pronunciará la conferencia titulada “Recuperación de una huella perdida: de la primera Escuela de Veterinaria de España (1793-1863) a la Biblioteca Nacional”, que entronca con el contenido del libro “Primera Escuela de Veterinaria de España. Paseo de Recoletos, Madrid 1793-1863”, editado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) hace ahora dos años, y del que es autor.

En su intervención, Ángel Salvador -doctor en Veterinaria y en Farmacia- explicará cómo se produjo el nacimiento de la veterinaria científica en España, en un complejo docente situado en el actual espacio de la Biblioteca Nacional que diseñó el arquitecto Francisco Sabatini y del que fueron primeros directores Segismundo Malats e Hipólito Estévez.

El mencionado libro exhibe por primera vez una reconstrucción completa mediante valiosas infografías tridimensionales de alta fidelidad histórica, tras un laborioso proceso de investigación de diez años en un plano dual: histórico/veterinario y arquitectónico/urbanístico. De hecho, el nacimiento de la Real Escuela de Veterinaria se enmarca dentro del contexto de la Ilustración, y siguiendo el ejemplo de la Escuela de Alfort, en Francia.

El traslado de la institución a otra ubicación y la demolición del edificio de Sabatini, que prestó servicio durante siete décadas, son también consecuencia del desarrollo urbano de la capital en la segunda mitad del siglo XIX, como señalará Salvador. En total, ocupaba un terreno de cuatro hectáreas de superficie que acogía el edificio principal con aulas y despachos, además de dependencias anejas como dormitorios, salas clínicas y quirúrgicas, caballerizas, huerta y jardín botánico.

El acto se celebrará en el antiguo Ayuntamiento de Madrid de la Plaza de la Villa el martes, 6, a las 18 horas, sin necesidad de inscripción previa.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación de la cabaña de ovino y bovino para combatir la lengua azul
ACONSEJAN A LOS GANADEROS QUE SIGAN LAS PAUTAS DE LAS ADMINISTRACIONES Y DE LOS VETERINARIOS DE EXPLOTACIÓN

Los veterinarios de Castilla-La Mancha destacan la importancia de la vacunación de la cabaña de ovino y bovino para combatir la lengua azul

Leer más >

Colvema solicita a Mentorafarma la retirada de una formación para farmacéuticos por posible intrusismo profesional
FELIPE VILAS SE DIRIGE POR CARTA A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN Y DA TRASLADO DE LA SITUACIÓN A LA OCV

Colvema solicita a Mentorafarma la retirada de una formación para farmacéuticos por posible intrusismo profesional

Leer más >

Éxito de la vigésima jornada taurina del Colegio de Veterinarios de Huesca
TUVO LUGAR EN EL MARCO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN LORENZO CON GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO

Éxito de la vigésima jornada taurina del Colegio de Veterinarios de Huesca

Leer más >

Etiquetas
OCV, Ángel Salvador, libro, conferencia, primera Escuela de Veterinaria de España, Biblioteca Nacional, Instituto de Estudios Madrileños
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias