Portada > Noticias actualidad

INSISTE EN LA NECESIDAD DE ENCONTRAR SOLUCIONES CONSENSUADAS Y ALINEADAS CON EL MARCO EUROPEO PARA ATENDER CORRECTAMENTE A LOS ANIMALES

El Comité de Crisis Veterinario solicita sendos encuentros urgentes con los titulares de Agricultura y de Sanidad

20-05-2025
Manifestación del pasado 5 de marzo ante el Ministerio de Agricultura

Manifestación del pasado 5 de marzo ante el Ministerio de Agricultura

El Comité de Crisis Veterinario, que representa a la totalidad de la profesión y del que forma parte la Organización Colegial Veterinaria (OCV), ha enviado sendas cartas a los Ministerios de Agricultura y de Sanidad en las cuales solicita reuniones urgentes con sus respectivos titulares.

En la misiva dirigida al titular de Agricultura, Luis Planas, el comité indica que “España se ha convertido en el único país de la Unión Europea que ha aplicado el Reglamento 2019/6 con un grado de rigidez que imposibilita el correcto ejercicio clínico, socava el criterio profesional y sitúa a los veterinarios en una preocupante inseguridad jurídica”.

También señala que la situación creada está afectando gravemente tanto a la salud de los animales como al bienestar emocional de los profesionales veterinarios, muchos de los cuales se plantean abandonar la práctica clínica. Por su parte, en la carta remitida a Mónica García, el comité recoge su preocupación por el enfoque del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios.

El Comité de Crisis Veterinario plantea una serie de propuestas fundamentales para garantizar una atención sanitaria eficaz a los animales y el ejercicio responsable de la profesión, entre las que figuran permitir que los veterinarios clínicos suministren directamente medicamentos sujetos a prescripción; autorizar la venta al por menor de medicamentos no sujetos a prescripción en condiciones controladas; regular expresamente el botiquín veterinario dentro de la ley, e incluir a expertos veterinarios en los comités de la AEMPS.

Adaptar tratamientos y crear una Subdirección General

Otras medidas pasan por establecer un sistema específico de recogida de residuos y medicamentos caducados; reconocer la capacidad del veterinario para adaptar tratamientos según criterio clínico; y reforzar el papel de la veterinaria en el Ministerio de Sanidad con la creación de una Subdirección General de Salud Pública Veterinaria, con consideración específica.

“Estas propuestas, lejos de ser corporativas, reflejan una necesidad urgente para que los animales en España puedan recibir una atención sanitaria adecuada, sin trabas injustificadas, y para que la profesión veterinaria ejerza su responsabilidad en el marco del enfoque Una Sola Salud”, subrayan los remitentes, que se refieren a la urgencia de encontrar soluciones consensuadas y alineadas con el marco europeo.

Últimas noticias publicadas
 Los veterinarios de Cáceres disfrutaron de una jornada de convivencia en la tradicional fiesta campera
EL PROGRAMA INCLUYÓ ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Y GUSTOS, DIRIGIDAS A LOS PROFESIONALES Y SUS FAMILIAS

Los veterinarios de Cáceres disfrutaron de una jornada de convivencia en la tradicional fiesta campera

Leer más >

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública
RECLAMAN SOLUCIONES "CERTERAS” AL DECRETO DEL MEDICAMENTO EN SU ASAMBLEA ANUAL CELEBRADA EN EL BIERZO

Los veterinarios de Castilla y León piden una norma “clara” que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública

Leer más >

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
INCLUYE LA IDENTIFICACIÓN, DESPARASITACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE EJEMPLARES QUE VIVEN EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios

Leer más >

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal
MAR ALCALÁ ESTUVO EN ENERO EN EL PAÍS ASIÁTICO COLABORANDO CON LA ORGANIZACIÓN WVS HOPE EN DIFERENTES ACTUACIONES

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal

Leer más >

Etiquetas
OCV, Comité de Crisis, RD 666/2023, Luis Planas, Mónica García, bienestar animal, atención sanitaria animales
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias