Portada > Noticias actualidad

LOS SEIS CASOS DETECTADOS EN MELILLA Y CEUTA ESTE AÑO REFLEJAN LA VULNERABILIDAD DE CUALQUIER TERRITORIO ANTE LA ENFERMEDAD, LO QUE OBLIGA A EXTREMAR LA PREVENCIÓN

La OCV reclama que la vacunación anual frente a la rabia sea obligatoria en todo el territorio nacional

26-09-2025
La OCV reclama que la vacunación anual frente a la rabia sea obligatoria en todo el territorio nacional

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) reclama una normativa unificada de vacunación frente a la rabia que garantice la inmunización de perros, gatos y hurones, sin excepciones territoriales, por ser una de las zoonosis más graves y letales del mundo. Sin embargo, en España no todas las comunidades autónomas aplican la obligatoriedad de la vacunación anual, lo que provoca desigualdades en la protección de los animales y por extensión de toda la sociedad.

El máximo órgano representativo de la profesión veterinaria expresa esta demanda tras conocerse, precisamente, un nuevo caso en Ceuta con un menor mordido por un perro infectado que deambulaba por la vía pública, donde fue recogido por los servicios de la Ciudad Autónoma con síntomas de padecer el virus y que murió poco después. Además, en el presente año, Melilla ha registrado otros cinco casos de esta zoonosis.

Los Colegios de Veterinarios de ambas ciudades inciden también en los riesgos que puede conllevar la presencia de gatos incontrolados que pasan a territorio español y se suman a las colonias felinas ya existentes, a cuyos animales se les aplica tanto el método CER (captura, esterilización, retorno) como la vacunación antirrábica. De hecho, un gato localizado en Melilla dio positivo en agosto de 2024.

“La vacunación no solo protege la seguridad y salud animal, sino refuerza la salud pública, blinda nuestro territorio frente a riesgos innecesarios y consolida el compromiso de España en la lucha por la erradicación global de esta enfermedad”, señala la OCV, que subraya el peligro de animales procedentes del norte de África y de países del Este de Europa donde la rabia es endémica.

Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Frente a la Rabia, una jornada que busca concienciar sobre una zoonosis que sigue presente en más de 150 países y causa la muerte de más de 70.000 personas anualmente, siendo los niños menores de 14 años los más afectados.

El 99% de los contagios en humanos se producen por mordeduras de animales, lo que demuestra que la vacunación de los mismos es la medida más efectiva para frenar la enfermedad. Para la OCV es fundamental alcanzar tasas de inmunización superiores al 70% en los animales para garantizar una protección colectiva, también conocida como ‘inmunidad de rebaño’.

Un caso importado que alerta sobre la vulnerabilidad ante la rabia

Por otro lado, es oportuno recordar que en junio pasado un hombre falleció en Valencia tras la mordedura de un perro en Etiopía. Aunque se trata de un caso importado, pone de relieve la vulnerabilidad de cualquier territorio ante una enfermedad que, una vez desarrollados los síntomas, presenta una mortalidad del 100%.

Asimismo, confirma la importancia de no bajar la guardia y de mantener protocolos de prevención y vigilancia epidemiológica ante los citados factores de riesgo. “Es una enfermedad prevenible al 100% mediante la vacunación animal y la profilaxis adecuada tras la exposición. La concienciación social y la responsabilidad de los propietarios de animales de compañía son fundamentales para mantener la seguridad de las personas”, concluye la OCV.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios de Tenerife participaron en el simulacro de emergencia volcánica que tuvo lugar en Garachico
EL COLEGIO HA DESARROLLADO UNOS PROCESOS Y UNA METODOLOGÍA QUE SON PRÁCTICAMENTE ÚNICOS EN EL MUNDO

Veterinarios de Tenerife participaron en el simulacro de emergencia volcánica que tuvo lugar en Garachico

Leer más >

Xan Pérez recibe en Lugo el homenaje de medio centenar de personas “por su incondicional apoyo a la profesión veterinaria”
EL COLEGIO HIZO ENTREGA DE UNA PLACA A SU ESPOSA, MARISA GARCÍA MERINO, EN LA QUE RECONOCE “SU FIRME DEFENSA Y COMPROMISO CON LA ENTIDAD”

Xan Pérez recibe en Lugo el homenaje de medio centenar de personas “por su incondicional apoyo a la profesión veterinaria”

Leer más >

El Colegio de Toledo refuerza en una jornada técnica la formación de los veterinarios taurinos
LOS 67 ASISTENTES ACTUALIZARON CONOCIMIENTOS SOBRE SEGURIDAD EN LOS FESTEJOS, CUESTIONES NORMATIVAS Y HERRAMIENTAS DIGITALES COMO LA UNIDAD GANADERA VIRTUAL

El Colegio de Toledo refuerza en una jornada técnica la formación de los veterinarios taurinos

Leer más >

Colvema entrega los Premios Bienestar Animal al periodista Máximo Huerta, al caballo terapeuta “Duque” y a la empresa Pazo de Vilane
GONZALO MORENO, PRESENTE EN EL ACTO, RESALTÓ QUE "CUIDAR DE LOS ANIMALES ES TAMBIÉN CUIDAR DE LA SOCIEDAD"

Colvema entrega los Premios Bienestar Animal al periodista Máximo Huerta, al caballo terapeuta “Duque” y a la empresa Pazo de Vilane

Leer más >

Etiquetas
OCV, rabia, Dia Mundial, vacunación, prevención, Melilla, Ceuta, casos, mordedura, colonias felinas, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias