Portada > Noticias actualidad

GONZALO MORENO Y VARIOS PRESIDENTES DE COLEGIOS ASISTIERON A LA SESIÓN EN LA QUE SE REIVINDICÓ EL MODELO “UNA SOLA SALUD”

El Colegio de Badajoz celebró su acto académico de San Francisco de Asís con un reconocimiento a la profesión y a la sociedad

01-10-2025
Foto de familia de los presidentes congregados en la celebración de Badajoz

Foto de familia de los presidentes congregados en la celebración de Badajoz

El Colegio de Veterinarios de Badajoz celebró el pasado sábado su tradicional acto académico en honor a San Francisco de Asís, patrón de la profesión veterinaria, en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA). La jornada transcurrió con gran participación de colegiados, autoridades y representantes de distintos ámbitos, por lo que se consolida como una de las citas más relevantes del calendario colegial.

Durante la sesión se entregaron los Premios San Francisco de Asís 2025, que en esta edición recayeron en el Symposium del Toro de Lidia de Zafra, la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI), la Plataforma Nacional One Health, la Universidad de Zaragoza, y Rufino Rivero Hernández, secretario general de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) entre 2005 y 2025.

Respecto a este último, el presidente colegial, José Marín Sánchez Murillo, señaló sentir una emoción especial, "porque hasta hace escasos días ha sido secretario general del Consejo General de Colegios Veteirnarios de España, cuya figura ha sido sinónimo de profesionalidad, entrega y firmeza institucional". El galardonado manifestó su gratitud por la distinción de la corporación pacense.

“Estos reconocimientos ponen en valor el compromiso de instituciones, asociaciones y profesionales que contribuyen al desarrollo de la veterinaria y a su proyección en la sociedad, en ámbitos como la sanidad animal, la salud pública y la formación universitaria”, precisó Sánchez Murillo, quien también recalcó cómo la profesión, “en un año tan complicado como 2025, ha demostrado que es mucho más de lo que la sociedad cree, porque somos más de lo que la sociedad a veces cree, porque somos ciencia, salud, seguridad, compromiso y compasión”.

“Quedan muchas cosas por hacer -prosiguió- pero también es justo reconocer lo avanzado. Hemos reforzado la estructura del Colegio, consolidado iniciativas formativas, estrechado lazos con instituciones, visibilizado el papel del veterinario en la sociedad y dado pasos hacia una profesión más moderna, fuerte y unida. Y todo esto no habría sido posible sin el trabajo en equipo, sin el apoyo de la Junta de Gobierno, sin la colaboración del personal del Colegio y sin vuestra implicación”.

Por su parte, el presidente de la OCV, Gonzalo Moreno, aseguró que “Extremadura y muy especialmente la provincia de Badajoz— ha sido históricamente una tierra muy ligada a la actividad pecuaria, que resulta fundamental para el cuidado del medio rural y para contener la sangría de población que padecen muchas comarcas de la España interior. Y ahí, en cada etapa, en cada avance, en cada especie, ha estado siempre la figura del veterinario”. Además, evocó el origen pacense de María Cerrato, la primera veterinaria española.

Trabajo callado y eficiente

“Pero no sólo hablamos del sector primario. Los veterinarios de Badajoz también están en la clínica de pequeños animales, en la salud pública, en la docencia, en la investigación, en la gestión y en la Administración. Con una entrega diaria que pocas veces se ve, pero que siempre se nota. Es uno de los rasgos de nuestro trabajo callado, eficiente y casi siempre desconocido por la mayor parte de la ciudadanía”, explicó, al tiempo que reivindicaba reivindicaba “el papel de nuestra profesión. Porque somos sanitarios. Porque somos agentes clave del modelo One Health”.

El acto contó, además, con la bienvenida a los nuevos colegiados y la imposición de insignias, así como con la interpretación musical de un cuarteto de cuerda formado por músicos profesionales, que aportó un carácter especial a la celebración. Asistieron, entre otros, los presidentes de los Colegios de Zamora, Elena Laguno; Salamanca, Antonio Rubio; León, Luciano Diez; Teruel, Héctor Palatsi, y Almería, Yasmina Domínguez, junto al secretario general de la OCV, José Ramón Caballero.

La jornada concluyó con la tradicional cena de hermandad en el Hotel NH Gran Casino Extremadura, un espacio de encuentro que permitió reforzar los lazos de unión y compañerismo entre los profesionales veterinarios de la provincia. Con este acto, el Colegio de Veterinarios de Badajoz reafirma su compromiso con la profesión y con la sociedad, subrayando la importancia del papel veterinario en la salud animal, la salud pública y el bienestar colectivo bajo el enfoque One Health.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Alicante reconoce a Pedro María Mojica por su labor en control de zoonosis
EN EL MARCO DE LA X GALA DE LA SALUD DE LA UNIÓN PROFESIONAL SANITARIA DE ESTA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Alicante reconoce a Pedro María Mojica por su labor en control de zoonosis

Leer más >

El cambio empieza por dentro
POR GONZALO MORENO DEL VAL, PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA

El cambio empieza por dentro

Leer más >

Los presidentes de los colegios sanitarios de Zaragoza protagonizan la tradicional vacunación contra la gripe y el Covid al inicio de la campaña
JESÚS GARCÍA LÓPEZ INSISTE EN LA CONVENIENCIA DE QUE LOS VETERINARIOS ESTÉN INMUNIZADOS ANTE SU EXPOSICIÓN A VIRUS CON POTENCIAL ZOONÓSICO

Los presidentes de los colegios sanitarios de Zaragoza protagonizan la tradicional vacunación contra la gripe y el Covid al inicio de la campaña

Leer más >

El Ayuntamiento de La Solana y el Colegio de Ciudad Real suscriben el primer convenio de control de colonias felinas de la provincia
MERCEDES CABALLERO DESTACA LA IMPORTANCIA DE ABORDAR CON CRITERIO VETERINARIO LA PROLIFERACIÓN DE ESTE FENÓMENO

El Ayuntamiento de La Solana y el Colegio de Ciudad Real suscriben el primer convenio de control de colonias felinas de la provincia

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Badajoz, San Francisco, acto académico, José Marín Sánchez Murillo, Gonzalo Moreno, Una Sola Salud, reivindicación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias