El Salón Federico García Lorca de Albox acogió con gran éxito de participación la XIX edición de las Jornadas Técnicas de Ganado Caprino y Ovino, organizadas por el Colegio de Veterinarios de Almería en colaboración con la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería.
El encuentro, que contó con el patrocinio de diversas entidades y la participación de veterinarios, ganaderos y agentes económicos del sector, se consolidó un año más como una cita de referencia para el intercambio de conocimiento técnico y la actualización profesional en el ámbito de la ganadería extensiva.
Durante la jornada, Manuel Fernández Morente, jefe del Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Andalucía, y Christian de la Fe, profesor de Patología Animal de la Universidad de Murcia, ofrecieron un exhaustivo análisis sobre la incidencia y estrategias de control de enfermedades que actualmente preocupan al sector, como la lengua azul, la gripe aviar, la dermatosis bovina, la tuberculosis y la fiebre del Nilo.
La gestión de las explotaciones ganaderas ocupó buena parte de las sesiones de mañana y tarde, con especial atención a la eficiencia reproductiva, la calidad de la leche, la mejora genética en la raza murciano-granadina y lanutrición en ovino y caprino. Participaron destacados especialistas como Javier Acosta (CEVA Salud Animal), Antonio González Salvador (Grupo DCOOP), María Pía Peláez (CAPRIGRAN) y Mario Puente (Grupo OMEGA).
El cierre de las jornadas corrió a cargo del delegado territorial de Agricultura en Almería, Antonio Mena Rubio, quien informó a veterinarios y ganaderos sobre las líneas de ayudas y subvenciones disponibles por parte de la Unión Europea y la Junta de Andalucía para la modernización del sector ganadero y la creación de nuevas explotaciones agrarias, destacando las buenas perspectivas de futuro para la España rural.
Formación y actualización técnica
Yasmina Domínguez, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, señaló que “estas jornadas demuestran la fuerza del trabajo conjunto entre profesionales, administración y empresas del sector. La formación continua y la actualización técnica son esenciales para garantizar una ganadería moderna, sostenible y comprometida con la salud pública y el bienestar animal”.
Asimismo, el Colegio de Veterinarios de Almería desea expresar su agradecimiento al Ayuntamiento de Albox por su colaboración y por facilitar el uso de sus instalaciones municipales, contribuyendo al desarrollo de unas jornadas de gran valor técnico y profesional para el sector ganadero provincial.
Con este encuentro, la corporación veterinaria reafirma su compromiso con la formación y la excelencia profesional, así como con la promoción de un sector pecuario competitivo y sostenible en la provincia.