Portada > Noticias actualidad

“EL BIENESTAR ANIMAL ES UN PRINCIPIO ÉTICO Y SOCIAL QUE GUÍA NUESTRA LABOR DIARIA Y REQUIERE UNA FORMACIÓN CONSTANTE”, APUNTÓ YASMINA DOMÍNGUEZ

El Colegio de Veterinarios de Almería refuerza su compromiso con la protección animal en la V Jornada sobre la Ley 7/2023

05-11-2025
El Colegio de Veterinarios de Almería refuerza su compromiso con la protección animal en la V Jornada sobre la Ley 7/2023

El Colegio de Veterinarios de Almería celebró el lunes la V Jornada de Bienestar Animal, una cita consolidada como espacio de encuentro profesional y formativo para abordar los avances normativos y los nuevos desafíos que plantea la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

El encuentro, organizado por el Colegio de Veterinarios de Almería en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, congregó a numerosos profesionales del ámbito veterinario, jurídico y administrativo, junto a representantes de asociaciones de protección animal y autoridades autonómicas y locales.

La presidenta del Colegio, Yasmina Domínguez, destacó al inicio del encuentro "el compromiso firme de la profesión veterinaria con el bienestar animal, un principio ético y social que guía nuestra labor diaria y que requiere una formación constante, actualizada y coordinada con las administraciones públicas". Asimismo, subrayó que "esta jornada permite poner en común conocimientos, resolver dudas sobre la aplicación de la nueva normativa y fortalecer la colaboración entre los diferentes agentes implicados en la protección y gestión de los animales de compañía".

El acto inaugural contó con la participación del presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo; el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Daniel Quesada; el delegado territorial en Almería de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena; el delegado de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte; y la diputada Provincial, María Luisa Cruz.

Salud global

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Daniel Quesada, quiso destacar la importancia y el acierto de esta iniciativa. "Desde la Junta de Andalucía estamos convencidos de la necesidad de llevar a cabo estas jornadas que ponen el foco en la búsqueda de ese bienestar animal que, además, también es clave para la salud global y para poder llevar a cabo todos los objetivos", indicó.

Por su parte, la diputada provincial de Igualdad, María Luisa Cruz, explicó que es un honor representar a la Diputación en la inauguración de esta quinta edición de las Jornadas de Bienestar Animal: "Quiero dar las gracias a todos los profesionales, expertos y representantes que participáis en esta cita. Vuestro compromiso es fundamental para intercambiar ideas y trabajar unidos en pro del objetivo que todos compartimos: potenciar el bienestar animal y la seguridad alimentaria. El Bienestar Animal, eje central de estas jornadas, supone un paso adelante de gran importancia para el futuro del sector. Desde la Diputación de Almería hemos reforzado en los últimos años nuestra relación con el Colegio de Veterinarios y valoramos mucho vuestro trabajo como garante de la salud de las mascotas y de todos los almerienses gracias a la seguridad alimentaria".

Por último, Fidel Astudillo manifestó su agradecimiento y punto de vista clave sobre la celebración de estas jornadas: "Estas jornadas se hacen para establecer y generar un foro de debate, para las personas e instituciones implicadas den su opinión y nosotros podamos trabajar para mejorar el futuro. En esta ocasión, el tema principal es sobre la aplicación de la ley 7/2023, para ver cómo se está aplicando y desarrollando y para poner en común problemas y posibles soluciones, porque la salud pública y el bienestar animal están íntimamente ligados", concluyó.

Una jornada con una visión integral

Durante la jornada, celebrada en la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Almería, se han desarrollado varias ponencias y mesas redondas en las que se ha analizado la gestión de colonias felinas mediante el método CER, la identificación y registro de animales de compañía conforme a la nueva ley, los desplazamientos bajo el sistema TRACES y los aspectos jurídicos de la propiedad y protección de los animales.

Entre los ponentes han participado profesionales de reconocido prestigio, como Ana María Catalán Alcalá, de la Dirección General de Derechos de los Animales; Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios; Manuel Fernández Morente, jefe de servicio de Sanidad Animal de la Junta de Andalucía; María Teresa Jiménez León, vocal del Colegio de Veterinarios de Córdoba; Mercedes Vara Rascón, presidenta de la Federación de Protectoras de Animales de Córdoba; y representantes de la Guardia Civil y de los Colegios de Veterinarios de Huelva y Sevilla, entre otros.

La V Jornada de Bienestar Animal consolida a Almería como un referente en la formación y divulgación sobre bienestar animal, reforzando el papel del Colegio de Veterinarios como impulsor de la formación continua y del trabajo conjunto entre instituciones, profesionales y ciudadanía para garantizar el cumplimiento de la citada Ley.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

La OCV insta a CEVE a impulsar la mejora de las condiciones laborales de los veterinarios
LA DIGNIFICACIÓN DE LA PROFESIÓN PASA POR ABORDAR LA REALIDAD LABORAL DE LOS VETERINARIOS Y ES PRECISO DAR PASOS FIRMES EN ESA DIRECCIÓN

La OCV insta a CEVE a impulsar la mejora de las condiciones laborales de los veterinarios

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Almería, Consejo Andaluz, jornada técnica, bienestar animal, protección animal, Ley 7/2023, formación, Yasmina Domínguez, salud global
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias