Portada > Noticias actualidad

UNA DELEGACIÓN ESPAÑOLA ENCABEZADA POR GONZALO MORENO PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO, QUE TUVO LUGAR EN CHIPRE

La OCV, presente en la asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE) que apuesta por la vacunación como medida prioritaria de bioseguridad

24-11-2025
La OCV, presente en la asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE) que apuesta por la vacunación como medida prioritaria de bioseguridad

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Gonzalo Moreno, participó en la reciente asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos (FVE) celebrada en Chipre, en la que se suscribió la declaración “Vacunación con animales: una piedra angular socioeconómica de la sanidad animal y la resiliencia europea”, que aboga por la prevención en bioseguridad frente al sacrificio masivo una vez desatadas algunas enfermedades.

Bajo el lema “La prevención es mejor que el sacrificio”, este documento insta a los responsables de la toma de decisiones nacionales, de la UE, de Europa y de todo el mundo, a los socios comerciales mundiales, a las empresas farmacéuticas, a los ganaderos y a las asociaciones veterinarias aliadas a trabajar juntos para impulsar el reconocimiento y los incentivos para las medidas preventivas, como el aumento de la bioseguridad y la atención preventiva mediante la correcta realización de visitas zoosanitarias en todos los países y sectores.

Los veterinarios europeos apuestan así de forma decidida por la vacunación como estrategia preventiva, mediante una financiación adecuada; por la promoción de acuerdos internacionales y la aceptación de programas de vacunación, y apoyar la innovación y desarrollo de vacunas.

Además de la participación del presidente de la OCV en la asamblea general de la FVE, otros miembros de la delegación española tomaron parte en las distintas secciones como Isabel Rodríguez Hurtado, decana de la Facultad de Veterinaria de la UAX, en educación, investigación e industria (EVERI); Gaspar Ros Berruezo, catedrático de Bromatología en la Universidad de Murcia, en el grupo de higienistas y de salud pública (UEVH), y Xavier Cornet Illa, secretario del Colegio de Veterinarios de Barcelona, dentro de la Asociación de Veterinarios Clínicos Europeos (UEVP).

Marco normativo

Entre los temas tratados durante el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad chipriota de Limassol y congregó a unas 300 personas, figuran, entre otros, la interpretación del artículo 106.1 del Reglamento Europeo 2019 en materia de prescripción veterinaria, texto que constituye el marco normativo común para todos los Estados miembros y del que deriva, en el caso español, el RD 666/2023; las estrategias para que la profesión veterinaria pueda prepararse mejor y de manera adecuada a los retos actuales frente a las enfermedades emergentes; el refuerzo del liderazgo de la profesión veterinaria en el ámbito de la bioseguridad; y la situación de la profesión en relación con la corporativización en los distintos países.

Moreno del Val defendió ante los colegas europeos la necesidad de conseguir una regulación más flexible y acorde con la realidad clínica diaria. “Continuaremos trabajando con firmeza, tanto en España como en Europa, para lograr un marco normativo que permita a los veterinarios ejercer con las garantías, la seguridad y la autonomía profesional que nuestra labor requiere”, señaló.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real acogió la emisión de un programa de Onda Cero con motivo de su 120 aniversario
LOS INTERVINIENTES DESTACARON LA DEDICACIÓN DE LA PROFESIÓN A LA SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real acogió la emisión de un programa de Onda Cero con motivo de su 120 aniversario

Leer más >

Una mesa redonda del XXXI Congreso de Derecho Sanitario abordó los retos en documentación y prescripción clínica
ALFREDO FERNÁNDEZ LAMENTA LAS RESTRICCIONES A LA AUTONOMÍA PROFESIONAL QUE CONLLEVA LA NUEVA NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTO VETERINARIO Y ANIMA A VALORAR DE VERDAD LOS SERVICIOS PRESTADOS

Una mesa redonda del XXXI Congreso de Derecho Sanitario abordó los retos en documentación y prescripción clínica

Leer más >

Éxito de la jornada sobre tratamiento del agua en explotaciones pecuarias organizada por el Colegio de Huesca
EL ESPECIALISTA JOSEP MARÍA LLENA DESTACÓ SU IMPACTO COMO NUTRIENTE QUE AFECTA A LA SALUD, BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD DE LAS ANIMALES, Y SU IMPORTANCIA EN LA BIOSEGURIDAD

Éxito de la jornada sobre tratamiento del agua en explotaciones pecuarias organizada por el Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Sanidad siguen trabajando para facilitar el acceso de los veterinarios a las especialidades del Sistema Nacional de Salud (SNS)
LA PRIMERA CONVOCATORIA DE GENÉTICA DE LABORATORIO YA INCLUIRÁ PLAZAS PARA VETERINARIOS Y, A PARTIR DE AHÍ, HABRÁ UN ACCESO PROGRESIVO A OTRAS

La OCV y el Ministerio de Sanidad siguen trabajando para facilitar el acceso de los veterinarios a las especialidades del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Leer más >

Etiquetas
OCV, FVE, vacunación, bioseguridad, sacrificio, prevención, enfermedades emergentes, Chipre, Gonzalo Moreno, sanidad animal, bienestar animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias