Portada > Noticias actualidad

CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS

Plantea a la Junta de Andalucía la falta de personal de las OCAS

18-03-2016
Plantea a la Junta de Andalucía la falta de personal de las OCAS

El Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios (CACV) ha expuesto al secretario general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, la problemática sobre la escasez de personal en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS), así como la situación actual en materia de identificación de équidos y otros temas técnicos.

El presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo, solicitó en el transcurso de la reunión la inclusión de la Organización Colegial Veterinaria Andaluza en la Mesa de Sanidad Animal, debido al importante aporte de experiencia que podría realizarse desde dicha organización en importantes aspectos de la sanidad animal, así como la colegiación de los empleados públicos y la colaboración en actividades formativas.

En el encuentro, celebrado el pasado 15 de marzo y en la que también participaron el vicepresidente del Consejo, Ignacio Oroquieta, y los consejeros Antonio Villalba y Federico Vilaplana, se puso de manifiesto la delicada situación de la Oficinas Comarcales Agrarias de Andalucía (OCAS) con escasez de medios y un 50 por ciento de plazas de veterinario sin cubrir, siendo en algunos casos incluso inferior al 25%. Al respecto, el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, que acompañó al secretario general, señaló que la Consejería iniciará la incorporación paulatina de veterinarios con carácter interino a las OCAS y Delegaciones Territoriales próximamente.

El presidente del Consejo Andaluz, Fidel Astudillo, también solicitó la inclusión de la Organización Colegial Veterinaria Andaluza en la Mesa de Sanidad Animal, debido al importante aporte de experiencia que podría realizarse desde dicha organización en importantes aspectos de la sanidad animal, así como la colegiación de los empleados públicos y la colaboración en actividades formativas.

El secretario general de Agricultura, por su parte, solicitó la participación del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios en la redacción de la futura Ley de Agricultura que su departamento está elaborando y que servirá para desburocratizar y “hacer la vida más fácil” al agricultor y al ganadero”, manteniendo el modelo de descentralización y proximidad de las Oficinas Comarcales Agrarias.

En este sentido, valoró las aportaciones e ideas de los colegios veterinarios para enriquecer la ley, y que supongan la agilización y simplificación de los trámites administrativos. Al respecto, Fernández destacó muy positivamente el paso dado por el CACV en el desarrollo de la nueva Plataforma de Receta Electrónica Veterinaria, RECEVET, por encomienda de la Consejería, ya que se alinea con la estrategia de la ley y además “da mucha seguridad a la Salud Pública”.

El presidente del Consejo de Colegios Veterinarios, Fidel Astudillo, destacó que RECEVET es el estandarte actual de los Colegios Veterinarios andaluces, no sólo porque da respuesta a la demanda en Europa sobre el control y trazabilidad del uso de antimicrobianos en la ganadería, sino por la garantía para la Salud Pública, la simplificación administrativa para veterinarios, dispensadores y ganaderos y su actualización en tiempo real con el SIGGAM.

Por todo ello, se acordó la organización conjunta, próximamente, de unas Jornadas sobre Nuevas Tecnologías para la Ganadería con la participación de la consejera del ramo, Carmen Ortiz, para presentar RECEVET, que está en funcionamiento desde enero de 2016 con más de 15.000 recetas emitidas, 40 veterinarios prescriptores y 13 establecimientos dispensadores.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias