Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE CÁDIZ

La certificación veterinaria para la exportación abre nuevas oportunidades laborales

17-05-2016
La certificación veterinaria para la exportación abre nuevas oportunidades laborales

En torno a medio centenar de veterinarios se dieron cita en el Hotel Gran Ciudad del Sur de Puerto Real con motivo de la I Jomada formativa ‘Nuevo procedimiento de Certificación Veterinaria para la Exportación. Sistema de autocontrol específico’', organizada por el Colegio de Veterinarios de Cádiz.

Profesionales de explotaciones ganaderas, de asociaciones sanitarias ganaderas, veterinarios de empresas consultoras, de la administración sanitaria y la de agricultura coincidieron en la pertinencia de esta acción formativa, por lo “novedoso del asunto” y por la “gran oportunidad” que supone para los profesionales. Así se comentaba al término de las jornadas y se desprende del resultado de las encuestas de satisfacción realizadas.

Durante la sesión formativa, los asistentes pudieron aclarar cuestiones relativas a la ‘Certificación veterinaria en las exportaciones agroalimentarias, tipos de certificados de exportación, el papel del veterinario colegiado y del veterinario oficial'; así como “Aspectos distintivos del esquema, diseño y desarrollo del SAE. Evaluación de la conformidad: auditoría”.

Las ponencias fueron desarrolladas por Mario de la Cueva Escobar, veterinario jefe de la dependencia funcional de Agricultura y Pesca de la Subdelegación de Gobierno en Cádiz, colaborador del Ministerio en el desarrollo de la nueva normativa y supervisor de empresas certificadoras para acreditación, e Ileana Zoe Calixtio, directora de Desarrollo Corporativo de Araporcel, una de las empresas certificadoras acreditadas para España.

El Colegio de Cádiz mantiene la intención de desarrollar próximamente un programa específico de formación pionero en España para la Certificación de Sistemas de Autocontrol Específico (SAE) para la Exportación, en aplicación de los protocolos que establece el Real Decreto 993/2014.

La Junta de Gobierno del Colegio considera que “este proyecto puede ser un gran acicate para ampliar la competencia de nuestros profesionales en nuevos horizontes laborales, tanto en el caso de veterinarios de explotación, veterinarios habilitados de administración (aún por definir), veterinarios consultores de empresas agroalimentarias que desean emprender comercialización de sus productos fuera de la UE, veterinarios auditores de empresa certificadoras y veterinarios de la administración sanitaria que realizan certificados de exportación o bien de la administración agraria, como supervisores del nuevo sistema”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Alicante reconoce a Pedro María Mojica por su labor en control de zoonosis
EN EL MARCO DE LA X GALA DE LA SALUD DE LA UNIÓN PROFESIONAL SANITARIA DE ESTA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Alicante reconoce a Pedro María Mojica por su labor en control de zoonosis

Leer más >

Los presidentes de los colegios sanitarios de Zaragoza protagonizan la tradicional vacunación contra la gripe y el Covid al inicio de la campaña
JESÚS GARCÍA LÓPEZ INSISTE EN LA CONVENIENCIA DE QUE LOS VETERINARIOS ESTÉN INMUNIZADOS ANTE SU EXPOSICIÓN A VIRUS CON POTENCIAL ZOONÓSICO

Los presidentes de los colegios sanitarios de Zaragoza protagonizan la tradicional vacunación contra la gripe y el Covid al inicio de la campaña

Leer más >

El Ayuntamiento de La Solana y el Colegio de Ciudad Real suscriben el primer convenio de control de colonias felinas de la provincia
MERCEDES CABALLERO DESTACA LA IMPORTANCIA DE ABORDAR CON CRITERIO VETERINARIO LA PROLIFERACIÓN DE ESTE FENÓMENO

El Ayuntamiento de La Solana y el Colegio de Ciudad Real suscriben el primer convenio de control de colonias felinas de la provincia

Leer más >

Valencia acogerá los días 7, 8 y 9 de mayo de 2026 el IV Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal
YA ESTÁN CONSTITUIDOS LOS COMITÉS ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO, QUE TRABAJAN DESDE HACE SEMANAS EN LA CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA

Valencia acogerá los días 7, 8 y 9 de mayo de 2026 el IV Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE CÁDIZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias