Portada > Noticias actualidad

CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS

Creada una Comisión Consultiva sobre Bienestar Animal

09-06-2016
Creada una Comisión Consultiva sobre Bienestar Animal

La Comisión trabajará para que se cumpla la legalidad vigente realizando peticiones y sugerencias desde el punto de vista de los profesionales veterinarios sobre temas relacionados con la protección del bienestar animal.

Igualmente, propondrá una colaboración con las Administraciones públicas y elaborará informes jurídicos que sirvan de base para la redacción de nuevas normas que garanticen un mejor trato y una mayor concienciación hacia el bienestar de los animales, al tiempo que se preserva el bienestar humano y la Salud Pública. “Los veterinarios somos los responsables de la salud de los animales y trabajamos cada día de forma silenciosa contra el maltrato sin que se visualice con claridad nuestro criterio y compromiso con el bienestar animal”, ha explicado Fidel Astudillo, presidente de la Comisión.

Entre las primeras decisiones adoptadas tras su creación, la Comisión propone solicitar a la Junta de Andalucía que realice una normativa específica sobre el control de las colonias de gatos en los pueblos y ciudades de la Comunidad. En este sentido, el grupo de trabajo elaborará un documento para solicitar a la Consejería de Gobernación y Justicia, competente en la materia, una regulación legal de las poblaciones felinas con el objeto de garantizar el bienestar de estos animales. La Comisión entiende que debe acabarse con el enjaulamiento de gatos o la eutanasia, salvo que un veterinario así lo recomiende por el estado del animal o criterios de Salud Pública.

Igualmente, se propone a la Administración autonómica que permita la identificación y registro de animales de compañía que se encuentran bajo la tutela de protectoras de animales o refugios. Hasta la fecha, la normativa señala que los centros de acogida no tienen obligación de identificar y/o registrar a los gatos y perros procedentes de entregas de particulares o de recogidas en la vía pública, por lo que no se puede seguir el rastro del animal y, por tanto, se pierde su control.

La Comisión ha conocido también la intención del Colegio de Veterinarios de Sevilla de editar próximamente un protocolo sanitario para perreras y refugios elaborado por especialistas y en el que se desarrolla con detalle las condiciones higiénico-sanitarias y etológicas en las que deben estar los animales en estos centros. Dicho protocolo será también elevado a las instituciones autonómicas para que sea implantado en los municipios de Andalucía con el objetivo de acabar con los episodios de maltrato, abandono y actuación irregular en estos centros al tiempo que se favorece la adopción.

El nuevo órgano consultivo para el Bienestar Animal de los Colegios de Veterinarios de Andalucía, primero en su género que se crea en España, está formado por representantes de los Colegios de Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva y Almería. Presidido por Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, a él pertenecen Ignacio Oroquieta, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, Federico Vilaplana, presidente del Colegio de Veterinarios de Cádiz; y Fidel Causse del Río, Yasmina Domínguez Cardona y Juan Francisco Sánchez Cárdenas, vocales de los colegios de veterinarios de Málaga, Córdoba y Almería, respectivamente, así como el secretario general del Consejo, Fernando Caballos.

Últimas noticias publicadas
La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Etiquetas
CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias